Este incremento de las ventas de automóviles se debe principalmente al efecto positivo sobre la demanda del Plan 2000E de ayudas a la compra, al que se han acogido más de 117.000 operaciones desde su puesta en marcha en mayo pasado.El mercado automovilístico, que no crecía desde el alza del 1,5 por ciento contabilizada en abril de 2008, se está viendo impulsado básicamente por el canal de particulares, al que se dirigen las ayudas directas del Plan 2000E.Así, según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), las ventas a particulares cerrarán septiembre con un crecimiento del 50 por ciento y un volumen de cerca de 60.000 unidades, superando incluso los registros de 2007.De esas 60.000 unidades, 40.000 corresponden a operaciones vinculadas al Plan 2000E, lo que, según la patronal de los concesionarios, pone de manifiesto el efecto positivo sobre el consumo de este programa, que en cuatro meses ha conseguido 'revitalizar' el mercado.El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, advirtió de que los buenos datos del plan están relacionados con la percepción de que las ayudas se están agotando. 'Está claro que el Gobierno tiene que seguir apostando por una medida que está teniendo un resultado fabuloso', añadió.En los ocho primeros meses del año, las <a href="http://motor.terra.es/resultado-busquedas/resultado-noticias.cfm?pkcadena="ventas de turismos y todo&ord=f" class="ng" target="_blank" title="Histórico de noticias relacionadas con las ventas de coches">ventas de turismos y todo terreno se situaron en 599.808 unidades, lo que se traduce en una reducción del 32 por ciento en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.El secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto), José María Martín Echeverría, espera que la producción automovilística española tarde un poco en recuperarse, de forma que no se registrarán crecimientos previsiblemente hasta 2015.Para 2010, el secretario general de la patronal del sector de componentes prevé una dinámica similar a la del presente ejercicio, con un volumen de aproximadamente 2,1 millones de automóviles fabricados en las factorías españolas.En todo caso, Martín Echeverría constató que el mercado automovilístico nacional se está recuperando y que compensará en parte la fuerte caída inicial del primer semestre.El secretario general de Sernauto explicó que existe un desfase entre ventas y producción, de forma que la mejora del mercado se traducirá en los próximos meses en un repunte de la fabricación. En todo caso, el aumento de las ventas ha permitido dar salida a un 'stock' de 1,5 millones de vehículos.Por último, pronosticó que la producción automovilística en España cerrará 2009 con un descenso del 17 por ciento, frente a la caída del 34 por ciento registrada en el primer semestre del año. El 15 por ciento de la producción de vehículos en las plantas españolas se destina al mercado nacional.
Las ventas crecerán en septiembre
Las ventas de automóviles en España cerrarán el mes de septiembre con un crecimiento en el entorno del 10 por ciento, poniendo fin de esta forma a 16 meses consecutivos de caídas, según fuentes del sector.
