El presidente de la patronal de los concesionarios, Antonio Romero-Haupold, explicó que estos datos representan la "demanda real" de automóviles en España durante el pasado mes de agosto, puesto que a partir del día 25 los fabricantes de automóviles "hacen sus números".Romero-Haupold indicó que las cifras registradas hasta el día 24 muestran "lo que ha vendido de verdad cada marca", por lo que todas las entregas que se produzcan hasta ahora serán "matriculaciones fantasma".Estas matriculaciones se producirían, principalmente, por los denominados kilómetro cero, que según Faconauto están generando una sobre carga en los concesionarios, que está provocando graves problemas financieros a las redes de distribución. Faconauto explicó que la automatriculación de vehículos "es una práctica habitual" que imponen los fabricantes para cumplir los objetivos de ventas deseados.Asimismo, indicó que la fuerte caída de las ventas a empresas de 'rent a car' (del 585 por ciento en turismos y del 782 por ciento en todo terreno) entre el 1 y el 24 de agosto se ha producido por diferentes factores, como la dificultad de las compañías para "colocar" las flotas del año pasado, así como por la menor liquidez y por la reducción del turismo a causa de la crisis económica.Por otro lado, el presidente de Faconauto apuntó que a final de mes las matriculaciones totales de los fabricantes de automóviles en España podrían registrar una caída en torno al 40 por ciento, entre las que estarían incluidas ya las matriculaciones de kilómetro cero.Para finalizar, Romero-Haupold explicó que para el conjunto del año, la Federación mantiene su previsión de una caída de las ventas en España cercana al 20 por ciento, a pesar de la fuerte reducción experimentada en los meses de verano.Según los datos de MSI recogidos por Faconauto, únicamente cuatro marcas lograron incrementar sus ventas en España hasta el pasado 24 de agosto. Estas firmas fueron Tata Motors, con 113 unidades, un 34,5 por ciento más; Subaru, con 57 unidades, un 32,5 por ciento más; Ferrari, con 4 unidades, un 33,3 por ciento más, y Dodge, con 126 unidades, 15,5 por ciento más. Entre el 1 y el 24 de agosto, el líder del mercado de turismos fue Citroën, que comercializó 3.734 unidades, lo que supone una reducción del 43,5 por ciento, mientras que la segunda posición recayó sobre Volkswagen, con 3.414 unidades, un 43,9 por ciento menos, y la tercera plaza fue a parar a Seat, que vendió 3.305 unidades, un 38,5 por ciento menos.Por detrás de estas marcas se situaron Renault, con 3.166 unidades, lo que se traduce en una reducción del 44,8 por ciento, y Peugeot, que vendió 2.391 unidades en este mismo periodo, un 36,3 por ciento menos.Por otro lado, las ventas de turismos en los 24 primeros días de agosto se situaron en 35.632 unidades, lo que representa una reducción del 43,4 por ciento, mientras que las entregas de todo terreno en estos mismos días se redujeron un 54,5 por ciento, hasta 3.568 unidades.Por canales, la Federación resaltó que las matriculaciones de turismos a particulares y a empresas no alquiladoras alcanzaron, hasta el pasado día 24, 33.892 unidades, lo que supone una reducción del 43,9 por ciento, mientras que las entregas a las compañías de 'rent a car' se situaron en 1.740 unidades en los primeros 24 días del mes, lo que representa una caída del 585 por ciento.En cuanto a los todo terreno, las matriculaciones de este tipo de vehículos en el canal de empresas no alquiladoras y particulares cayeron un 54,8 por ciento, hasta 3.432 unidades. Las empresas de alquiler de coches matricularon 136 todoterrenos hasta el pasado día 24, un 782 por ciento menos que en los mismos días del mes de agosto de 2007.
Las ventas caerán un 37 por ciento en agosto
Las ventas de turismos y vehículos todo terreno a particulares y empresas no alquiladoras se situaron en 37.324 unidades durante los primeros 24 días del mes de agosto, lo que se traduce en una reducción del 37,8 por ciento en comparación con las cifras de los mismos días de 2007, según datos de MSI recogidos por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
