Las multas se tramitarán automáticamente en 2008

El Centro Nacional de Denuncias Automatizadas de Tráfico (Estrada) abrirá sus puertas en marzo de 2008. Este nuevo sistema de tramitación de multas permitirá agilizar los procesos de gestión de las mismas reduciendo el plazo de recibo a diez días, lo que favorecerá la comunicación entre la Administración y el infractor.

Las multas se tramitarán automáticamente en 2008
Las multas se tramitarán automáticamente en 2008

En marzo de 2008 se inaugurará el ya anunciado Centro Nacional de Denuncias Automatizadas de Tráfico. Con la implantación de este sistema, ya existente en países como Francia, Holanda o Inglaterra, el secretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, asegura que se reducirá a diez días el plazo de comunicación de las sanciones a los conductores.

El objetivo de este centro, bautizado como Centro Estrada y que tendrá su sede en Onzonilla (León), es claro: aligerar los procesos de tramitación de multas y la consiguiente notificación al infractor, favoreciendo la comunicación bilateral entre ambos.
Atos Origin, Indra y Telvent, unidas mediante una UTE (Unión Temporal de Empresas), serán las entidades encargadas de poner en funcionamiento el nuevo Centro Estrada asumiendo la tramitación de denuncias y expedientes de forma automática a nivel nacional.
Para ello, el centro se conectará mediante fibra óptica a los 500 radares dispuestos en las autovías y autopistas del Estado. De esta manera, se recibirán y validarán todas las imágenes registradas por estos dispositivos, gestionando de forma automática las respectivas sanciones. Pere Navarro, director General de Tráfico, asegura que sólo se impondrán sanciones en los casos que presenten “cien por cien fiabilidad", haciendo referencia a la dificultad que muchas veces entraña estipular la infracción mediante una imagen tomada por un radar.
Mientras que la recepción de los radares de autopistas y autovías se realizará mediante fibra óptica, en el caso de las carreteras secundarias, la transmisión de datos se hará a través de la tecnología GPRS.

Con una plantilla de unos 120 trabajadores y una inversión algo mayor de 22 millones de euros, el centro Estrada permitirá a los conductores acceder a su expediente a través del teléfono o mediante la propia página web de la DGT. Así, se otorgará a los conductores mayor capacidad de reacción y acortará notablemente la capacidad de respuesta por parte de la Administración.

Se prevé que el centro tramite cerca de tres millones y medio de expedientes en los primeros 18 meses de su funcionamiento, aunque Estrada estará preparado para gestionar hasta cuatro millones de denuncias al año.

El “nuevo bebé" se presenta como el futuro para la DGT, al que se le han dedicado un sin fin de buenas palabras: “Estrada va ha hacer las carreteras mucho más seguras", señala el director general de Atos Origin, Diego Pavía.