Los 15 países de la Unión Europea (antes de la última adhesión y ampliación a 25) han registrado durante el pasado mes de agosto un incremento en sus ventas del 8,6 por ciento respecto al mismo mes del pasado ejercicio. Como los nuevos países (República Checa, Estonia, Hungría, Lituania, Estonia. Letonia, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia) de la UE han acumulado un descenso del 3,2 por ciento, los datos globales se colocan en una subida del 3,5 por ciento.
En cambio, en el acumulado entre enero y agosto los datos son más pesimistas. El mercado europeo recoge un ligero descenso del 0,5 por ciento y un total de 10.138.631 unidades vendidas.
El Grupo Audi-Volkswagen encabeza el ránking de ventas en Europa. Durante el octavo mes del año, han vendido 199.839 unidades (Volkswagen, Audi, Seat y Skoda), un 19,8 por ciento más que en agosto de 2004. Pero no sólo la firma germana ha registrado abultados aumentos: Kia ha acumulado un 35 por ciento de subida y 16.765 unidades vendidas y Suzuki ( 30,6 por ciento) y 16.391 unidades.
Con aumentos en torno al 10 por ciento se han situado fabricantes como Toyota ( 13,3), BMW ( 14,2), DaimlerChrysler ( 12,4), Mitsubishi ( 15), Honda ( 9,7), Nissan ( 9,9) y Hyundai ( 10,1). Pero también ha habido fuertes caídas, como la del casi desaparecido grupo MG Rover, que ha retrocedido un 40,5 por ciento y un total de 2.189 unidades vendidas en toda Europa. Otras caídas más ligeras han sido las registradas por Mazda (-9,6), Fiat (-8,2) y el Grupo GM (-4,2).
En lo que va de año, sin embargo, las cifras del acumulado no son tan optimistas. Casi todos los fabricantes están sufriendo retrocesos en las ventas o muy ligeros aumentos. Destacan, no obstante, firmas como Kia, con un acumulado de 58,4 puntos superior al conseguido el pasado año en los 8 primeros meses de año; o BMW, con un 14,7 por ciento de subida.
Las firmas que se mantienen en mejor forma son las orientales, excepto Mazda, que ya acumula una bajada del 9,4 por ciento.