En el periodo acumulado de enero a octubre, en la Comunidad de Madrid se han matriculado 205.918 turismos, lo que refleja una caída del 9,5 por ciento con relación al mismo periodo de 2011 a nivel nacional, que se eleva a 600.237 unidades, un 11,9 por ciento menos que el año pasado.
El sector del automóvil confía en que en los próximos meses esta tendencia 'cambie y evolucione hacia volúmenes más acordes con el potencial del mercado español', gracias al Plan PIVE. De hecho, según Faconauto, desde que el Plan PIVE comenzara a funcionar de manera efectiva el pasado 16 de octubre, se están registrando más de 1.000 reservas diarias.
Así, tan solo en 15 días, teniendo en cuenta que únicamente ha habido 8 días efectivos, se han contabilizado más de 11.000 reservas, que se trasladarán a los resultados de matriculaciones en los próximos meses de noviembre y diciembre. Este plan tiene una dotación de 75 millones de euros, lo que equivale a un total de 75.000 operaciones.
El interés que ha despertado esta medida entre los consumidores también ha tenido su reflejo en los pedidos realizados a lo largo del mes pasado, ya que se han realizado un 70 por ciento más hasta 36.000, así como en las visitas a los puntos de venta.
A este respecto, el presidente de la patronal de los concesionarios, Jaume Roura, ha declarado que 'la situación en los concesionarios ha cambiado claramente a mejor'. 'Se ha notado un importantísimo aumento de su actividad comercial, lo que todavía no ha tenido un reflejo en las matriculaciones de octubre', ha apuntado.
'Hay que señalar al respecto que el PIVE, como otros programas de renovación del parque, ha requerido un margen de tiempo para su asimilación, tanto por los puntos de venta como por los propios compradores', ha explicado, antes de agregar que 'es de esperar que su desarrollo sea absoluto durante este mes de noviembre'.