Las matriculaciones aumentan significativamente en junio

Décimas arriba o abajo, según se consulte a fabricantes o importadores, las ventas se han recuperado en junio más de un 9 por ciento. Sin embargo, este subidón no consigue frenar la caída y el primer semestre se cierra en negativo.

Las matriculaciones aumentan significativamente en junio
Las matriculaciones aumentan significativamente en junio

Las empresas de alquiler han vuelto a animar las compras. Aniacam asegura que a estas compañías corresponden 28.331 de las unidades matriculadas este mes (un porcentaje que aumenta un 17,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior). Sin embargo, Anfac destaca que los particulares han incrementado de "manera importante" sus compras. Esta diferencia de matices es muy llamativa, ya que los importadores han asegurado en repetidas ocasiones que el mercado está "hinchado": las previsiones no son tan optimistas, porque las matriculaciones de los alquiladores no son muy fiables. Así, el presidente de Aniacam, Germán López Madrid, ha subrayado que, "pese al aumento de ventas en junio, es todavía pronto para confirmar una verdadera recuperación sostenida del mercado de turismos". Según Aniacam, se han comercializado 10.945 unidades de este modelo de Renault, con lo que se coloca como el coche más vendido del mes. En segundo lugar, se sitúa el Seat Ibiza con 7.280 unidades y, a continuación, el Citroën Xsara con 6.717.

Si nos centramos en el primer semestre del año, Renault es la marca que más se ha vendido en España, con 85.628 unidades matriculadas (Citroën sería la segunda y Seat, la tercera). Sin embargo, nos tenemos que fijar en la espectacular subida de Toyota: la firma nipona ha aumentado sus ventas en lo que va de año nada menos que un 22,4 por ciento. Sólo en junio dicha marca presenta una espectacular subida de 44,3 por ciento ("¿Crisis?, ¿dónde está la crisis?", parecen preguntarse en sus concesionarios). Los todo terreno terminan el semestre en positivo. Según Aniacam, el pasado mes se matricularon 6.900 unidades, un 6,2 por ciento más que en junio de 2002. Con estos datos, el acumulado se sitúa en 38.357 unidades, un 4,1 por ciento más que en el primer semestre del año 2001. 9,2 para los fabricantes; 9,7 según los importadores. Sea como sea, junio se cierra con un tirón de matriculaciones. Sin embargo, no se ha podido frenar la caída que se acumula a lo largo del año: el primer semestre se cierra con un descenso de 0,8 según Anfac (fabricantes) o de 1,3 según Aniacam (importadores). Los datos no han sorprendido al presidente de Anfac, Jesús Ruiz Beato. Según ha señalado, demuestran la estabilidad del sector y sugieren que alcanzar 1.340.000 unidades matriculadas a final de año es una previsión muy realista.