Las autoescuelas piden que se desconvoque la huelga de examinadores de Tráfico

La confederación que agrupa el 90 por ciento de las autoescuelas pide que cese la huelga indefinida de los examinadores tras las medidas tomadas por el Gobierno.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Los motivos por los que hay tantos suspensos en el examen teórico del carné en nuestro país, según Onroad.
Los motivos por los que hay tantos suspensos en el examen teórico del carné en nuestro país, según Onroad.

CNAE (Confederación Nacional de Autoescuelas) pide al colectivo de examinadores de Tráfico que ponga fin a la huelga indefinida que mantienen en pie a pesar de los últimos avances del Gobierno. Esta agrupación, que representa al 90 por ciento de las autoescuelas, asegura que los perjuicios que está provocando la huelga tardarán meses en solucionarse.

Como postura de acercamiento, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de empleo en la que los examinadores tendrán la oportunidad de promocionar para hacerse con una de las 435 nuevas plazas de funcionario del subgrupo C2, con las que mejorarían sus condiciones laborales. Además, se ha presentado una oferta pública de empleo de 70 nuevas plazas de examinadores, cifra muy similar al número de funcionarios que se jubilarán este año.

Estas nuevas plazas de examinador de tráfico están asignadas a los presupuestos actuales, por lo que el proceso comenzará antes de que termine el año. Sin embargo, las pruebas de promoción y para hacerse con alguna de las nuevas plazas de examinador se extenderán a lo largo de 2018, por lo que al proceso se sumarán las jubilaciones de funcionarios públicos que no se verán sustituidos hasta bien entrado el año que viene.

José Miguel Báez, presidente de CNAE, considera suficiente estos avances para que la huelga sea desconvocada, aunque señala que no comparte la euforia de Gregorio Serrano, director general de Tráfico, y recuerda que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró en el Congreso que se necesitarían, al menos, 176 nuevas plazas de examinadores para solucionar la saturación de las jefaturas de Tráfico, la cual ha llevado a los examinadores de Tráfico a la huelga.

Sin embargo, desde CNAE piden la desconvocatoria de la huelga, aun siendo conscientes que las medidas tomadas son insuficientes, ya que aseguran que el atasco de aspirantes provocado por los paros tardará meses en solucionarse y que los avances del Gobierno van en la buena dirección, aunque recalcan que son unas medidas que deben continuar en el futuro y no quedarse en un esfuerzo puntual.

También te puede interesar:

El Gobierno estudia incorporar a militares por la huelga de examinadores

Colapso en la obtención del carné ante la falta de examinadores

Cómo aprobar el examen de conducir a la primera