Tal y como recoge El País, tan sólo unos pocos vecinos de Esplugues de Llobregat (muy cercano a Barcelona) supieron del suceso, ya que la mayoría se encontraba de vacaciones al ser agosto. La primera víctima mortal en España que se vio inmersa en un accidente con un patinete eléctrico fue una señora de 90 años, arrollada por dos jóvenes.
Ahora, una juez está estudiando el caso y trata de saber si el joven que conducía el patinete iba consultando Google Maps cuando atropelló a la anciana, quien se golpeó la cabeza contra el suelo y murió a los pocos días. El hecho es clave para decidir el castigo que previsiblemente caerá al joven, ya que el atropello no puede ser abordado desde el punto de vista de un delito contra la seguridad vial.
Otra mujer muere mientras utilizaba un patinete
Además, el pasado 23 de octubre, otra mujer de 40 años también falleció en Cataluña (en este caso en Sabadell) mientras circulaba con un patinete eléctrico. La víctima perdió el control del mismo y calló a la carretera, donde fue arrollada por un vehículo. Pese a ser trasladada al hospital en estado muy grave, la mujer acabó falleciendo pocas horas más tarde.
Protestas por el mal uso de los patinetes
La generalización del patinete eléctrico ha provocado un incremento de las protestas en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde los llamados vehículos de movilidad urbana han crecido de manera exponencial en su uso.
Tanto es así que la última ordenanza municipal de Madrid ya ha regulado su uso, permitiendo su circulación por el asfalto en aquellas calles limitadas a 30 km/h con un solo carril por sentido. Además, en caso de existir carril bici, los patinetes eléctricos pueden circular por los mismos, pero nunca por la acera, algo que también reclaman en Barcelona.
Hay que tener en cuenta que estos patinetes pueden alcanzar velocidades de hasta 30 km/h, todo un peligro para quien circula indebidamente por una acera o por las áreas peatonales, como es el caso de los dos jóvenes que atropellaron a la anciana de 90 años.
En Madrid, el twittero @malvartinez inició en el mes de octubre un movimiento bajo el hastag #apartinetes. En él se pide a los peatones que si ven un patinete mal aparcado en la acera lo reubiquen junto a los automóviles en línea, donde deberían estar estacionados, al menos en aceras donde por anchura no está permitido el estacionamiento de motos.
Cojo un patinete 🎶
— Miguel (@malvartinez) 26 de octubre de 2018
Lo aparto de la acera 🎶
Y ya son 45677 patinetes apartados de la acera🎶#Apartinetes pic.twitter.com/wTLlYF6PSe
A raíz de este hecho, @naciónrotonda, cuenta que prima la información sobre movilidad, ha elaborado una lista en la que recoge a todos los twitteros que están participando en el movimiento de la Liga Apartinetes. Y también hemos conocido que un Instagram estadounidense está recopilando imágenes de formas mucho menos cívicas de protestar contra los patinetes.
Preocupan los excesos de velocidad
Pero no solo por los malos estacionamientos y por circular indebidamente por las aceras y las zonas peatonales están levantando críticas estos vehículos. La facilidad para reprogramar estos aparatos y que algunos patinetes puedan alcanzar hasta 80 km/h de velocidad máxima ha provocado que los conductores también se revuelvan contra ellos.
Señora @adacolau. Legislen de una vez en #Barcelona estas locuras. Las ordenanzas y las herramientas que nos ofrecen a #GuàrdiaUrbana son de traca. Legislen. Legislen. Que esto se nos ha ido de las manos hace tiempo. pic.twitter.com/UGk6YjzT01
— Arrieros Somos (@arrierossomosgu) 14 de noviembre de 2018
El pasado 15 de noviembre, un taxista advirtió a la Guardia Urbana de que un patinete circulaba a una velocidad cercana a los 80 km/h en la Avenida Diagonal de Barcelona y en Valencia ya se ha hecho famoso otro conductor que ha sido visto en varias ocasiones por la carretera a velocidades cercanas a los 100 km/h. El último caso se produjo en la autovía V-23 y, además de viajar acompañado, circulaban con las caras tapadas por caretas.
Depredador llega a Sagunto en patín eléctrico! Fatal por los 2 en el patín y también por quien lo graba mientras conduce. pic.twitter.com/z25kmdx5Ly
— RadaresValencia (@radaresvalencia) 25 de septiembre de 2018