La posibilidad de vuelco de diversos modelos, a examen

La Agencia Nacional para la Seguridad en el Transporte por Carretera estadounidense (NHTSA, en sus siglas en inglés) ha realizado una serie de tests en los que ha examinado la posibilidad de vuelco de diversos vehículos. Los modelos más altos son los que peores resultados han obtenido.

La agencia gubernamental norteamericana ha examinado la tendencia al vuelco de 52 vehículos de todas clases: compactos, todo terrenos, pick-up… Sólo 17 han obtenido la máxima nota, cinco estrellas, en estos tests.

El peor clasificado ha sido el pick up Toyota Tacoma, que no se comercializa en España. Este modelo ha obtenido dos estrellas, lo que indica que su propensión a volcar es superior al 30 por ciento. Este tipo de vehículos, más altos que los turismos habituales, tienen más posibilidades de sufrir un vuelco en caso de accidente, según la fórmula utilizada por la NHTSA, basada en la altura y anchura del coche examinado.

Los portavoces de la marca japonesa han asegurado que el Tacoma tuvo un comportamiento similar al de otros modelos analizados. Además, ha añadido que, a partir de 2004, este vehículo ofrecerá un control de estabilidad. Los fabricantes han criticado estas pruebas, ya que emplean una ley matemática en lugar de un test dinámico para predecir la posibilidad de sufrir un percance. La NHTSA ya ha anunciado que los exámenes en movimiento se adoptarán a finales de este año.Entre los “mejores de la clase" se encuentran el Audi TT, el Buick LeSabre, el Chrysler Concord, el Ford Mustang o el Mercedes E320. Todos ellos recibieron cinco estrellas, lo que significa que su tendencia al vuelco está por debajo del 10 por ciento.

La mayoría de los modelos probados logró cuatro estrellas, al igual que aquellos en los que se inspeccionó la protección que ofrecen a sus ocupantes en caso de choque frontal o lateral. En este caso, el BMW Serie 3 y el Mazda6 obtuvieron la puntuación más baja de los examinados: tres estrellas.

El Kia Sorento, el Mercedes C240 y el Volvo XC90 fueron los únicos en conseguir cinco estrellas al analizar las consecuencias para el conductor y los ocupantes del asiento trasero en el caso de recibir un golpe lateral.