La nueva generación del modelo de Mercedes seguirá contando con dos tipos de carrocería: la corta y la larga. La más pequeña de ambas mantendrá la longitud que tiene en la actualidad (3,57 metros), mientras que la carrocería más larga crecerá de los 3,78 metros a los 4,15, con la clara intención de competir con la futura versión monovolumen del Volkswagen Golf.
Las motorizaciones a las que estará asociado el Mercedes Clase A son cuatro propulsores de gasolina y tres Diesel. Los motores de gasolina serán de inyección directa y de diferente cubicaje y potencia (1,5 litros de 90 CV, 1,7 litros de 110 CV y 2 litros de 130 y 170 CV). Por su parte, las mecánicas de gasóleo compartirán cubicaje, 2 litros, aunque habrá tres niveles de potencia (90, 110 y 120 CV)
Según la publicación alemana Auto Bild, la marca de la estrella espera vender entre 200.000 y 250.000 unidades anuales del futuro Clase A.
La automovilística alemana también lanzará al mercado una versión coupé y otra descapotable con el principal objetivo de exportarlas a los Estados Unidos.