La noticia era la confirmación definitiva: la nueva aplicación de la DGT, “mi DGT", ya estaba disponible para descargarse en los teléfonos Android a través, como siempre de Google Play. Sin embargo, la sorpresa ha llegado cuando hemos ido a proceder a su descarga para contaros cómo se hace y qué ventajas tiene: la DGT informa que “el programa de acceso beta está actualmente completo".
En efecto, la DGT habría procedido primero a generar un acceso anticipado para teléfonos Android, imaginamos que para probar su funcionamiento. Según indica la propia aplicación ,“mi DGT" ya cuenta con más de 5.000 descargas, por lo que el departamento de Tráfico ha decidido completar y cerrar de momento todos los registros. Sin embargo, la propia DGT asegura, textualmente, que “es posible que puedas participar más tarde". Así que habrá que estar atentos, claro, pero… ¿qué ventajas tiene esta nueva aplicación?
Según informa la propia DGT, esta nueva app gratuita nace para que puedas llevar tu carné de conducir y toda la documentación de tus vehículos ya en formato digital en el móvil. Para ello, el acceso y utilización requiere del sistema Cl@ve, la identidad electrónica para las administraciones públicas.
La DGT asegura también que la aplicación permitirá consultar tus permisos digitales y tus principales datos, añadiendo próximamente nuevas funcionalidades como avisos y pago de sanciones, compra de tasas, petición de citas en las oficinas de Tráfico o cualquier tipo general de trámite relacionado con los permisos de circulación y los vehículos. La nueva app, según informa la DGT, requiere también de permiso de acceso a la cámara del dispositivo para la lectura del código QR para la verificación de los permisos digitales, tal y como ocurre con todas las aplicaciones móviles.
Al abrir la propia información de la aplicación, la DGT ya advierte que “mi DGT" se encuentra de momento en fase de prueba abierta, animando a colaborar antes del lanzamiento “haciéndonos llegar cualquier comentario o sugerencia de mejora". Y, por último, Tráfico recuerda también que, de momento, hay que seguir llevando la documentación del permiso y del vehículo en formato físico, “hasta que la DGT apruebe próximamente la regulación que permita que puedas llevar únicamente la App y olvidarte de los papeles".