La nieve cubre la toda la península

Aunque todo apunta a que el temporal de lluvia, hielo y nieve que asola desde el pasado viernes toda la península comienza a remitir, 9 comunidades autónomas siguen en alerta y 18 puertos de montaña, así como 34 tramos de carretera, permanecen cerrados al tráfico.

La nieve cubre la toda la península
La nieve cubre la toda la península

El fuerte temporal de nieve y frío que asola la península desde que comenzara el fin de semana mantiene el estado de las carreteras a día de hoy, lunes, en unas condiciones muy adversas para la circulación del tráfico.Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), se hace muy difícil transitar por prácticamente toda la península tras las últimas nevadas, siendo necesario en la mayoría de los casos el uso de cadenas para los turismos. En muchos tramos se ha restringido el paso a camiones y autocares y, en otros tantos, las vías han sido cortadas al tránsito.Entre las más afectadas por las nevadas se encuentran las provincias de Huesca –la A-138 a su paso por Bielsa permanece cerrada- así como las de Ciudad Real y Ávila.Por su parte, grandes áreas de Cataluña, Madrid, Cuenca, Albacete y hasta Andalucía continúan cubiertas por nieve, aunque, según informa la DGT, se puede circular por la mayoría de sus tramos.En Andalucía, diferentes provincias viven jornadas inusuales. Así, sólo en Almería cinco carreteras permanecen cerradas al tráfico. Se trata de la ALP-405 a su paso por Velefique, la ALP-612 a su paso por Bayarcal, la A-339 a su paso por Seron y las ALP-503 y ALP-800, ambas a su paso por Abla. La A-336 en Ronda, Málaga, también permanece cortada, al igual que la CA-373 a la altura de Ubrique, en Cádiz. En Sevilla, tanto la SE-155 como la SE-168 no permiten la circulación y en Cabra (Córdoba) y Villaviciosa de Córdoba, tampoco se puede circular.En Cataluña, el mapa queda de la siguiente manera: Toses y Ripoll, en Gerona, permanecen en máxima alerta. En Barcelona, está prohibido circular por Baga, Begues, Bellprat, La Pobla de Lillet , Berga e Igualada. Y en Lérida, por Artesa de Segre, Castellar de la Ribera, Els Ponts, Naut Aran y Sort.El Real de San Vicente, en Toledo, así como Serra y Bocairente, en Valencia, Cangas de Onís, en Asturias e incluso en la CG-504, en Las Palmas de Gran Canaria, continúan cortadas al tráfico rodado.En cuanto a los puertos de montaña, son otros tantos los que también permanecen cerrados. Entre los más afectados, los de San Antolín de Ibias y Villanueva, en Asturias; Espinosa de los Monteros, en Burgos; San Emiliano, en León; Sallent de Gállego, en Huesca; Hervas y Piornal, en Cáceres; Faroles, Monachil y Puebla de Don Fadrique; en Granada y Zahara y Grazalema en Cádiz. Aunque, sin duda, la comunidad más afectada, que, además, permanece incomunicada en muchos de sus puntos, es la de Cantabria. Al menos cinco puertos de montaña continúan cerrados. Lo peor está en esos puntos: Espinilla, Piedrasluenas ( a su paso por Pesaguero), Ramales de la Victoria, San Pedro del Romeral y San Roque de Riomiera.Si quieres tener toda la información necesaria para conducir sobre nieve, no te pierdas el especial que publicamos hace un par de semanas. En él encontrarás un vídeo para aprender a montar las cadenas, los mejores trucos y los consejos imprescindibles para afrontar la conducción invernal.