La Navidad ''atasca'' Madrid

Comienza la época navideña y, para garantizar la movilidad, el Ayuntamiento de la capital ha previsto un dispositivo especial que comenzó el pasado sábado 27 de noviembre y que se prolongará hasta el 9 de enero. Más de 1.750 agentes participarán en este plan.

Un millar de policías municipales y unos 750 agentes de movilidad intentarán garantizar la fluidez del tráfico durante la época navideña en las vías de la capital. Aunque no sólo se ocuparán del tráfico rodado –ya que tienen previsto intervenir en otros muchos ámbitos (venta ilegal de cd’s y dvd’s, mendicidad, uso indebido del teléfono móvil, alcoholemia, uso del casco …)- ésta será una de sus principales labores.

Según el concejal de Seguridad y Servicios, Pedro Calvo, el objetivo de este dispositivo es “compatibilizar la masiva afluencia de personas a las zonas comerciales con el tráfico, garantizando la movilidad e incrementando la seguridad".

El consejo principal del Ayuntamiento continúa siendo el de utilizar, en la medida de lo posible, el transporte público. Para ello, el Consistorio pondrá su granito de arena reforzando las líneas de autobús y de metro de las zonas comerciales. Sobre todo los fines de semana, los autobuses y los metros incrementarán su frecuencia de paso, entre un 6 y un 50 por ciento, según los casos y los lugares de paso y/o destino. La Gran Vía, como ya ocurrió el pasado año, se cerrará al tráfico privado no residente todos los domingos del mes de diciembre y el 2 de enero. Si la intensidad de circulación es alta, es posible que los agentes desvíen el tráfico para evitar el colapso del centro. Los policías protegerán de la masiva afluencia la zona comprendida entre la Gran Vía, la plaza de España, calle de Toledo, puerta de Toledo y calle de Atocha. En el plano que te ofrecemos junto a este párrafo (pincha para verlo más grande), encontrarás las ubicaciones de los aparcamientos públicos, las zonas de restricción al tráfico en caso de intensidad alta en el centro y los puntos cerrados permanentemente. Durante la celebración de la carrera popular de San Silvestre, en la Cabalgata de Reyes, en el Torneo de Navidad de Baloncesto y en las campanadas de Fin de Año en la Puerta del Sol se reforzará, aún más, los controles de alcoholemia, uso del casco y del cinturón y uso indebido del teléfono móvil.