El objetivo es seguir dinamizando el sector y evitar la evasión de compras fuera de la ciudad, en un año en el que los comerciantes acusan una reducción en las ventas. De nuevo, tras la experiencia del año pasado, la cita coincidirá con la celebración de la Feria del Jamón y Alimentos de Calidad.
Este año serán 50 los comercios que participen en la cita, una cifra similar a la de años anteriores, según ha apuntado Jesús Blasco, presidente de la Cámara de Comercio de Teruel. Blasco ha asegurado que, a pesar de que no es la excepción, el sector del comercio 'lo está pasando mal', por la competencia con ciudades como Valencia o Zaragoza y por 'la subida del IVA', entre otras cuestiones añadidas a la crisis económica.
Blasco confía en que esta feria se vuelva a convertir en 'un balón de oxígeno' con la venta de productos que en su momento 'no han tenido salida, pero están en perfecto estado. Son productos en óptimas condiciones, pero a precios más reducidos'.
La feria se volverá a desplegar en las principales calles del Centro Histórico de la ciudad, sobre todo en la calle y la Plaza de San Juan; en horario de 10.00 a 20.00 horas, tanto el sábado como el domingo.
En cuanto a los productos, Nuria Ros, gerente de la Asociación de Comerciantes de San León, ha indicado que 'como todos los años, saldrán comercios tradicionales como la moda, el calzado, los complementos, la lencería, material escolar y juguetes o los automóviles'. Además, como novedad 'hemos invitado a las ONG a que participen'.
De nuevo, y como el año pasado, la cita coincidirá con la celebración de la Feria del Jamón y Alimentos de Calidad. En este sentido, Raquel Herrero de CEOE Teruel ha señalado que la feria 'va dirigida a los turolenses, pero ellos pueden ir a los comercios todos los años'.
Se espera que tenga una especial incidencia en los turistas que puedan llegar atraídos por la feria, sobre todo porque 'verán una ciudad viva'. De esta forma, esperan que 'se convierta en un reclamo turístico más'.
Algo que no acaba de tener tan claro el concejal de Desarrollo Local, José Manuel Valmaña, para quien 'la feria ya tiene suficiente fuerza por sí misma, no hace falta solaparla con otras cosas'. Aún así, ha reconocido que han sido los propios comerciantes los que han decidido que sea así porque 'con más gente en la calle hay más opciones de compra'.
En cualquier caso, los comerciantes 'están expectantes e ilusionados' con la llegada de la feria, ha dicho el gerente del Centro Comercial Abierto de Teruel, Rodolfo Pangua, quien ha asegurado que las ventas que se hagan este fin de semana 'suponen un alivio en la tesorería' porque 'aunque venden con poco margen se ve movimiento y eso siempre da alegría'.
La feria está organizada por la Asociaciones de Comerciantes del Centro Histórico, Barrio de San León, Ensanche Fuenfresca y Asempaz, está promovida por el Ayuntamiento de Teruel y cuenta con el patrocinio de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, el Gobierno de Aragón y Caja Rural de Teruel.