Las furgonetas son un tipo de vehículos que se conducen con el mismo permiso que los turismos pero sus características son muy diferentes. Según el informe “Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)", realizado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Intras, el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma más segura de colocar la carga y el 75% ignora los límites de velocidad de estos vehículos. Además, el 46% nunca se fija en la carga de sus portes.
Lo que controlará la Guardia Civil
Conscientes del potencial peligro que suponen las furgonetas para el resto de los usuarios de la vía, la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de vigilancia que se extenderá a lo largo de la semana. Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil comprobarán la velocidad, la documentación –del vehículo y del conductor-, la carga transportada, si la furgoneta ha pasado la ITV y si el conductor ha consumido alcohol o drogas.
Durante estos días, se establecerán puntos de control en las carreteras, sobre todo en las convencionales, ya que son las que mayor índice de siniestralidad registran. Además, las zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga estarán especialmente controlados, al ser zonas con mayor presencia de este tipo de vehículos.
Furgonetas: encuentra las 7 diferencias
Una furgoneta es un vehículo con unas características muy distintas a las de un turismo y que se conduce de diferente manera. Además, el tipo de accidente en el que se ven implicadas es muy diferente.
- Las velocidades máximas cambian respecto a un turismo. Los vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables no pueden superar los 100 km/h en autopista/autovía, los 90 km/h en vía convencional con 1,5 metro de arcén y los 80 km/h en el resto de vías fuera de poblado.
Por su parte, los furgones deben rebajar en 10 km/h las anteriores velocidades en todos los tipos de vía.
- Las furgonetas suelen ser utilizados para el transporte rápido de mercancías, de ahí que sea un vehículo principalmente de uso laboral.
- No llevan tacógrafos ni limitadores de velocidad, por lo que los conductores de las furgonetas pueden conducir muchas más horas sin posibilidad de que los agentes lo puedan verificar.
- El peso de este tipo de vehículos es 2 ó 3 veces más que el de un turismo, hecho que afecta a la conducción y que no siempre se tiene en cuenta. Además, suelen ser más altos que un turismo: su centro de gravedad es más alto, son más inestables y más sensibles a los vientos laterales.
- La correcta sujeción de la carga es vital en caso de accidente, tanto para la persona que lo ocasiona como para los ocupantes de otros vehículos implicados. Es necesario sujetar y distribuir la carga uniformemente, colocando los objetos de mayor peso sobre la plataforma interior, entre los ejes.
- Es necesario aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente; además, a medida que la furgoneta va más cargada esa distancia debe ser mayor.
- Realizar los pertinentes controles de ITV y hacer las revisiones de mantenimiento pautadas es imprescindible para garantizar la seguridad en los desplazamientos.