El Consejo Superior de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial acaba de aprobar el Plan Nacional de Seguridad Vial para el próximo año. Pese a que esta no es una aprobación definitiva, la rúbrica final del documento se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, las actuaciones que ha previsto la Dirección General de Tráfico ya son públicas.
El Plan Nacional se estructura en diferentes materias a las que se aplicarán diversos presupuestos. El área de educación y formación vial recibirá 5.800 millones de pesetas con los objetivos de distribuir materiales didácticos en los primeros niveles de educación (infantil, primaria y secundaria), celebración de jornadas de educación vial, fomento de los Parques Infantiles de Tráfico, cursos para monitores de estos parques, desarrollo de programas de educación vial para adultos, etc.
En materia de vigilancia y control, la Dirección General de Tráfico tiene prevista la incorporación de modernos equipos, tales como unidades de control basadas en sistemas de láser, terminales para la automatización del procedimiento sancionador o cámaras fotográficas, para la toma de imágenes con el fin iniciar diligencias contra los infractores. En el caso de esta rama de actuación no se han facilitado los fondos del Estado destinados a tal fin.
En relación con el acondicionamiento de los vehículos y vías se prevé que, para 2002, el Estado continúe con su programa Prever de incentivos a la compra de vehículos nuevos y amplíe la red de carreteras del Estado. En total se invertirán más de 78.000 millones de pesetas en la creación de 1.885 kilómetros de carreteras, la mejora de la seguridad vial en diferentes puntos y la construcción de tres nuevas áreas de descanso.
Otros 14.000 millones de pesetas se destinará al área de circulación y asistencia al usuario, con los objetivos de construir dos nuevos centros de gestión de Tráfico y la dotación de paneles de mensaje variables, estaciones de toma de datos e instalación de circuitos cerrados de televisión en algunas vías.
Finalmente, el Plan Nacional también incluye la implantación de cursos de reciclaje sustitutorios de las sanciones a los conductores, tal y como se especifica en la nueva Ley de Tráfico. Para dicha implantación será necesario primero el conveniente estudio e investigación acerca del tema.
Coincidiendo con la presentación de este Plan Nacional, la Dirección General de Tráfico ha presentado la campaña navideña de esta institución. Este año, bajo el lema "Gracias por no faltar", la DGT intenta transmitir el agradecimiento a la sociedad española, porque en 2001 los accidentes y las víctimas mortales han descendido un 7 por ciento, respecto a los datos recogidos en 2000.