La crisis del Diesel hace disparar la recaudación del Estado: todos los datos

El impuesto de matriculación recaudó 513 millones de euros durante el año pasado, un 31,6% más. Te explicamos todas las claves.

Mónica Alonso

La crisis del Diesel hace disparar la recaudación del Estado
La crisis del Diesel hace disparar la recaudación del Estado

Las cifras no engañan y la caída del Diesel beneficia a Hacienda: el impuesto de matriculación recaudó 513 millones de euros en 2018, un 31,6% más respecto al año anterior, lo que se traduce en 120 millones de euros más, según datos de la Agencia Tributaria.

Este incremento, el mayor desde el año 2011 se debe, principalmente, a la caída en las ventas de los Diesel y al nuevo protocolo para mediar las emisiones, según el estudio elaborado por Rastreator.

Durante los últimos años, se han registrado caídas en las ventas de los vehículos Diesel hasta que en 2018, por primera vez en dos décadas, las matriculaciones de gasolina superaron a las de Disel (58,3% frente al 41,7%, según indica ANFAC).

Las emisiones de C02 por las nubes: prohibir el Diesel no es la solución

Esto ha provocado que las emisiones de dióxido de carbono por vehículo hayan aumentado, por lo que el impuesto de matriculación ha registrado cifras récord: el año pasado la cuota media de esta tasa por cada vehículo matriculado aumentó un 22% hasta los 377 euros por coche.

A este nuevo escenario hay que sumarle el incremento del precio del gasóleo: en 2018, el Diesel costaba una media de 1,19 euros por litro, mientras que las previsiones actuales apuntan a que podría alcanzar los 1,25 euros por litro este año, un 4,5% más, según la consultora MSI.

Consecuencias de la nueva normativa WLTP

Por su parte, el cambio de sistema de medición de emisiones NECD al sistema WLTP en septiembre de 2017 provocó que muchos modelos registrasen unos consumos superiores a los que tenían en el antiguo sistema.

Sin embargo, aunque este sistema debería haberse aplicado desde septiembre del año pasado, el Gobierno decidió aplicar una moratoria que amplía el plazo para aplicar el WLTP hasta el año que viene.

Así, “a partir de 2020, con el nuevo método de mediciones en vigor, el incremento en la recaudación por el impuesto de matriculación sufrirá incrementos aún más notables, no solo por aumentar las emisiones oficiales de algunos modelos, sino porque se reducirá el porcentaje de vehículos que queden exentos de abonar esta tasa", indica Borja Polo, responsable del comparados de coches Rastreator.com.

El C02 también sube en Europa

Este problema no es exclusivo en España, puesto que la cuota de los Diesel en Europa fue del 36% en 2018. Así, los vehículos Diesel apenas suponen una de cada tres matriculaciones.

Según apunta JATO Dynamics, el temor a prohibiciones y restricciones, que generan dudas entre los compradores, ha impulsado que la cuota de coches de gasolina aumente y, como consecuencia de ello, que las emisiones medias se disparen, que en general son superiores en coches de gasolina que en los Diesel.

La persecución al Diesel dispara la recaudación fiscal en el automóvil

Relacionado

La persecución al Diesel dispara la recaudación fiscal en el automóvil

No hay marcha atrás: el Gobierno confirma la prohibición de coches Diesel, gasolina e híbridos

Relacionado

No hay marcha atrás: el Gobierno confirma la prohibición de coches Diesel, gasolina e híbridos

¿El Diesel está muerto? Así es el nuevo biodiesel que emite muy poco CO2

Relacionado

¿El Diesel está muerto? Así es el nuevo biodiesel que emite muy poco CO2