La caída de ventas en Turquía y Japón afectan a Ford en Valencia

La crisis mundial que vive el sector del automóvil está detrás del expediente de regulación de empleo que anunció Ford para su factoría de Almussafes, Valencia, la semana pasada. La bajada de ventas en Turquía y Japón es una las causas directas.

La caída de ventas en Turquía y Japón afectan a Ford en Valencia
La caída de ventas en Turquía y Japón afectan a Ford en Valencia

A finales de la semana pasada, Ford España anunció que presentará un expediente de regulación de empleo para tratar de mantener la viabilidad de la fábrica que tiene en Valencia. También anunció programas de bajas incentivadas y prejubilaciones.

Varias son las causas para explicar esta fuerte crisis en Alumussafes. Prácticamente todas ellas están relacionadas con la fuerte crisis global que vive el sector de la automoción.

Para empezar, los responsables de la fábrica hablan de la caída de ventas en Turquía, donde se ha vendido un 70 por ciento menos. También Japón tiene parte de culpa. Allí, las cosas van tan mal que se han suspendido las ventas.

El problema turco ha hecho que 16.000 unidades destinadas a aquel país se quedaran en la factoría. En cuanto a Japón, el impacto en Almussafes se cifra en más de mil unidades.

Por si fuera poco, las ventas del Ford Focus de tres puertas de origen alemán han subido un ocho por ciento, con el consiguiente descenso en los Focus de cuatro y cinco puertas, además del familiar, que se fabrican en Valencia.

Ante estos descensos en la previsión de ventas, la fábrica ha tenido que reajustar sus planes. Fruto de este reordenamiento es el expediente de regulación de empleo, que afectará durante cinco días a la planta de motores y durante siete a la de ensamblaje de coches. Unos 6.000 obreros se verán afectados por estos parones.

Con esta medida se quiere reducir el exceso de producción en 12.000 coches y 3.300 motores.

La Dirección de la factoría ha tenido una reunión con los trabajadores para explicarles estos problemas.

Los responsables de los empleados, por su parte, han declarado que la empresa no complementará hasta el cien por cien el salario que reciben los trabajadores durante los días de aplicación del expediente, sino que sólo pagarán el 70 por ciento.

La Empresa ha propuesto que los días individuales de vacaciones que tienen los empleados se cambien por las jornadas de regulación, a fin de que todos puedan recibir su sueldo completo.