La bajada de las reservas en EE.UU. sube los precios del petróleo

Una aparente "calma chicha" reina en los mercados petrolíferos. Sin embargo, a la mínima información negativa, la maquinaria se pone en marcha y el incremento de los precios del crudo no se hace esperar.

La tendencia de los precios del crudo durante los últimos meses ha sido permanecer dentro de unos márgenes razonables. Salvo algunos repuntes o caídas momentáneas, desde hace tiempo la tranquilidad reina en el sector petrolífero.

Sin embargo, las últimas noticias sobre la reducción de las reservas de crudo estadounidenses han provocado un incremento de los precios del petróleo en un 3 por ciento en tan sólo un día. Así, la cotización del barril en EE.UU. subió hasta los 27 dólares y la del crudo brent, el de referencia en Europa, llegó a los 26 dólares.

Desde el Instituto Americano del Petróleo (API) se declaró que las reservas de crudo en EE.UU. estaban registrando una caída de 6 millones de barriles semanales. Fue esta información la que encendió la luz de alarma en las Bolsas, que, afortunadamente, no perdieron la calma.

A pesar de que se calcula que la demanda de oro negro en Estados Unidos aumente en los próximos meses, en el mercado hay tranquilidad, ya que, aunque la Opep sigue en sus trece y no abrirá más el grifo, la diversificación del suministro (desde Rusia, Noruega...) ha suavizado las posibles reacciones del mercado bursátil.