La A-6 trae la discordia

La concesión del tramo entre Villalba y Adanero de la A-6 crea una fuerte controversia.

En el pasado Consejo de Ministros, el Gobierno decidió, mediante Real Decreto, conceder la conservación de la A-6, entre Villalba y Adanero, y la construcción de las conexiones entre Ávila y Segovia a la concesionaria Iberpistas. Esta operación compromete a Iberpistas para la construcción de dos nuevas autopistas de peaje, un cuarto carril entre Las Rozas y Villalba y una vía entre el Valle de los Caídos (Madrid) y San Rafael (Segovia). Según el Partido Socialista, dicha concesión resulta ilegal por superar el límite establecido en la legislación de contratos públicos. Por ello, el PSOE ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo, y añade que la concesión revertirá a Iberpistas, concesionaria actual del tramo, unos beneficios de 200.000 millones de pesetas, mientras que sólo tendrán que invertir 22.000 millones de pesetas. La Plataforma Sierra de Segovia y Comisiones Obreras se han unido a los socialistas y han presentado igualmente otro recurso contencioso administrativo.
Sin embargo, para los responsables de la empresa Iberpistas, no hay una prórroga de concesión, sino una nueva concesión, aunque esta se haga a una sociedad de Iberpistas, Castellana de Autopistas. La empresa ha declarado que ha ganado la concesión frente al grupo Dragados y sus socios Aumar y Caja Duero y frente a Necso, con Ferrovial y Vasco Aragonesa.
En otras partes de España, la exigencia de bajada o eliminación de peajes continúa. En Navarra, el cuarto domingo consecutivo de protestas para pedir la gratuidad de la A-15 y por la siniestralidad de la nacional 121, se ha realizado con la participación de vecinos, usuarios de dicha nacional y partidos políticos. La marcha de protesta se ha realizado en la localidad de Tafalla (Navarra) con representantes de EA-PNV, PSOE, IUN-NEB, algunos de los partidos de dicho ayuntamiento. El PP de Andalucía, por otra parte, ha decidido eliminar el peaje del tramo Jerez-Cádiz. Según un portavoz del PSOE, este es un primer paso que debe servir como ejemplo para la eliminación de los peajes en Aragón y Galicia.