José Vicente de los Mozos releva a Jean Pierre Laurent al frente de Renault-España desde hoy

José Vicente de los Mozos ocupa desde hoy, domingo 1 de enero, el cargo de presidente director general de Renault-España en sustitución de Jean Pierre Laurent, que deja su puesto en la multinacional francesa de la marca del rombo 'con el sentido del trabajo bien hecho' y con 'un poco de orgullo' por haber contribuido a que Castilla y León 'siga hacia adelante'.

De los Mozos compaginará su nuevo cargo con las funciones de director de Fabricaciones de las plantas de vehículos de Renault a nivel mundial, puesto que ocupa desde noviembre de 2009.

En su nueva responsabilidad como presidente director general de Renault-España tendrá que hacer frente a la aplicación este mismo año del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter suspensivo de 29 días acordado entre empresa y sindicatos para la factoría vallisoletana de Carrocería Montaje.

En concreto, este ERE suspensivo se aplicará a un máximo de 2.295 trabajadores durante el periodo comprendido entre el 5 de enero y el 27 de julio de 2012 y se ha establecido que 14 días de parada de la producción sean para acometer las obras de adaptación de la factoría a la fabricación del nuevo modelo convencional mientras que los otros 15 días serán para adecuar la producción a la caída global de la demanda comercial. CAMBIO EN CARROCERÍA

Además de este relevo en la presidencia de Renault-España se une un cambio en la Dirección de la Factoría de Carrocería Montaje que correrá a cargo también desde hoy de Manuel Guillermo en sustitución de Javier Huelmo que deja la empresa por jubilación tras más de 40 años de dedicación a la firma francesa de la marca del rombo.

De los Mozos, de 48 años, ha desarrollado buena parte de su trayectoria profesional en las factorías de Renault en España. Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un máster en Técnicas de Producción por el CESEM.

Según han informado a Europa Press fuentes de la empresa, De los Mozos ingresó en Renault en 1978 como aprendiz y, tras obtener su titulación, pasó a formar parte del equipo de ingenieros de la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid. En 1993 se trasladó a París para desempeñar diferentes tareas de responsabilidad en la Dirección de Ingeniería de la firma del rombo.

De regreso a España, trabajó de nuevo en la factoría de Carrocería-Montaje de Valladolid, como jefe del Departamento de Embutición. Además, fue responsable del Departamento de Chapa y Embutición de la fábrica de Palencia. En 2003 pasó a Nissan Motor Ibérica, en Barcelona, como adjunto al director industrial, y en 2005 es designado director de Nissan Motor. Un año después llegó a la vicepresidencia, donde se encargó de todas las operaciones industriales de Nissan España.

En septiembre de 2008 fichó por el fabricante de componentes para automóviles Ficosa como director general de automoción.

Por su parte, Manuel Guillermo (Valladolid, 1960) es ingeniero superior industrial por la Universidad de Valladolid y ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional en Renault, empresa en la que ingresó en 1989 para desempeñar diferentes puestos de responsabilidad en la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid y de Palencia.

Tras una estancia de seis años en Francia en la Dirección de Control de Gestión de la Mecánica de Rueil y en la Dirección de la Perfomance del Sistema Industrial, se trasladó en 2007 a Portugal para dirigir la factoría de mecánica de Cacía hasta que, el 1 de agosto de 2010, fue designado director de despliegue del proyecto Monozukuri en la Dirección General de Renault en París.

Manuel Guillermo ha desarrollado esta labor hasta este 1 de enero de 2012, fecha en la que comienza a dirigir la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid.

Por otro lado, en un reciente acto de despedida, Laurent aprovechó la ocasión para calificar de 'muy importante' el plan industrial que se desarrollará en las plantas de Renault en Valladolid y Palencia por lo que, a su juicio, el futuro 'está asegurado'.

Además, con el nuevo presidente auguró 'un futuro muy bueno' para las plantas de la compañía en la Región, que 'no sólo estará ligado al coche eléctrico', un sector que, a su juicio, 'va a crecer poco a poco', momento en el que ha destacado la necesidad de los coches tradicionales 'porque dan mucho empleo'.

Por ello, ha consideró 'muy bueno' tener a José Vicente de los Mozos como nuevo presidente puesto que 'con su cargo en París va a poder influenciar' para que cada vez haya más actividades en las plantas castellanoleonesas. 'Empezó de aprendiz y ha subido hasta responsable de todas las factorías de Renault del mundo', ha añadido.

Por su parte, José Vicente de los Mozos consideró 'un honor' poder representar a una empresa como Renault 'la más importante que tiene Castilla y León', momento en el que ha asegurado que durante su presidencia va 'a seguir el camino que ha marcado Jean Pierre' que, a su juicio, 'ha hecho mucho' tanto por la comunidad como por el país. 'Todo está complicado pero afrontaremos 2012 con esperanza y con trabajo', apostilló.