Con un estilo inconfundible típico de la marca norteamericana, desembarca en Europa el Patriot, una versión todocamino, más campera y versátil del recién llegado Compass, que se ofrecerá en España durante el mes de septiembre a partir de 25.840 euros.
Como en los modelos anteriormente citados, el propulsor es de origen Volkswagen con sistema de bomba inyector y 140 CV de potencia, toda una garantía para el dinamismo del Patriot, que con 1.570 kg y un coeficiente aerodinámico poco afortunado -0,40- no penaliza demasiado en consumo, aunque sí en el apartado de sonoridad. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, echamos en falta una primera un poco más corta, pues al carecer de reductora requiere tacto y sensibilidad con el embrague al circular fuera de carretera. Otro de los puntos débiles al circular por campo lo encontramos en las cotas TT y en especial en el ángulo de ataque, excesivamente agudo -21º- e incluso peor que el de su hermano Compass, por culpa de un prominente paragolpes delantero. El resto de cotas TT no son especialmente preocupantes para el uso normal y poco campero del coche, con un ángulo de salida de 33º, un ventral de 20º y una altura libre al suelo de 204 mm. Lo que sí ayuda de manera especial en condiciones de baja adherencia es el sistema de tracción total, que pasa de 4x2 a 4x4 de forma inmediata e imperceptible para el conductor sin necesidad de que se produzcan pérdidas de adherencia en el tren delantero. Si las condiciones de circulación lo requieren, el conductor puede bloquear manualmente el diferencial al 50 por ciento y circular bajo estas condiciones a una velocidad inferior a 16 km/h y, si se supera esta cifra, el bloqueo se reduce progresivamente hasta anularse al alcanzar 40 km/h.En España sólo estará disponible con el motor Diesel 2.0 de 140 CV y caja manual a partir del mes de septiembre en dos niveles de terminación, Sport y Limited. El primero, que tiene un precio de 25.840 euros, incluye aire acondicionado, alarma, llantas de aleación de cinco brazos en medida de 17 pulgadas con neumáticos 215 R60, bloqueo de diferencial central, ESP, cierre centralizado, linterna extraíble, etc. El Limited añade, por 1.160 euros adicionales, faros antiniebla, molduras y tiradores en color carrocería, barras portaequipajes en color aluminio, lunas posteriores oscurecidas, control de velocidad de crucero y tapicería específica. Se ofrecerá un paquete de equipamiento con equipo de audio de alta potencia y mandos en volante y otro que incluye techo solar, espejo retrovisor automático y sistema de control de presión de los neumáticos.
Muy atractivo estéticamente, compacto y bastante versátil para uso poco campero. La principal dificultad que encontramos para circular fuera de carretera la encontramos en las cotas TT, muy poco propicias por culpa de un paragolpes delantero bajo y prominente, una altura algo escasa y unos neumáticos convencionales.
No obstante, el sistema de tracción total permite ciertas concesiones en pistas o tramos con barro y en carretera se desenvuelve con absoluta soltura. Además, consume como un turismo Diesel del segmento de los compactos, permite una velocidad de crucero perfectamente asumible para viajar con comodidad en largos desplazamientos y no especialmente ruidoso si no se superan los umbrales de la legislación actual.
Como en los modelos anteriormente citados, el propulsor es de origen Volkswagen con sistema de bomba inyector y 140 CV de potencia, toda una garantía para el dinamismo del Patriot, que con 1.570 kg y un coeficiente aerodinámico poco afortunado -0,40- no penaliza demasiado en consumo, aunque sí en el apartado de sonoridad. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, echamos en falta una primera un poco más corta, pues al carecer de reductora requiere tacto y sensibilidad con el embrague al circular fuera de carretera. Otro de los puntos débiles al circular por campo lo encontramos en las cotas TT y en especial en el ángulo de ataque, excesivamente agudo -21º- e incluso peor que el de su hermano Compass, por culpa de un prominente paragolpes delantero. El resto de cotas TT no son especialmente preocupantes para el uso normal y poco campero del coche, con un ángulo de salida de 33º, un ventral de 20º y una altura libre al suelo de 204 mm. Lo que sí ayuda de manera especial en condiciones de baja adherencia es el sistema de tracción total, que pasa de 4x2 a 4x4 de forma inmediata e imperceptible para el conductor sin necesidad de que se produzcan pérdidas de adherencia en el tren delantero. Si las condiciones de circulación lo requieren, el conductor puede bloquear manualmente el diferencial al 50 por ciento y circular bajo estas condiciones a una velocidad inferior a 16 km/h y, si se supera esta cifra, el bloqueo se reduce progresivamente hasta anularse al alcanzar 40 km/h.En España sólo estará disponible con el motor Diesel 2.0 de 140 CV y caja manual a partir del mes de septiembre en dos niveles de terminación, Sport y Limited. El primero, que tiene un precio de 25.840 euros, incluye aire acondicionado, alarma, llantas de aleación de cinco brazos en medida de 17 pulgadas con neumáticos 215 R60, bloqueo de diferencial central, ESP, cierre centralizado, linterna extraíble, etc. El Limited añade, por 1.160 euros adicionales, faros antiniebla, molduras y tiradores en color carrocería, barras portaequipajes en color aluminio, lunas posteriores oscurecidas, control de velocidad de crucero y tapicería específica. Se ofrecerá un paquete de equipamiento con equipo de audio de alta potencia y mandos en volante y otro que incluye techo solar, espejo retrovisor automático y sistema de control de presión de los neumáticos.
Muy atractivo estéticamente, compacto y bastante versátil para uso poco campero. La principal dificultad que encontramos para circular fuera de carretera la encontramos en las cotas TT, muy poco propicias por culpa de un paragolpes delantero bajo y prominente, una altura algo escasa y unos neumáticos convencionales.
No obstante, el sistema de tracción total permite ciertas concesiones en pistas o tramos con barro y en carretera se desenvuelve con absoluta soltura. Además, consume como un turismo Diesel del segmento de los compactos, permite una velocidad de crucero perfectamente asumible para viajar con comodidad en largos desplazamientos y no especialmente ruidoso si no se superan los umbrales de la legislación actual.
Como en los modelos anteriormente citados, el propulsor es de origen Volkswagen con sistema de bomba inyector y 140 CV de potencia, toda una garantía para el dinamismo del Patriot, que con 1.570 kg y un coeficiente aerodinámico poco afortunado -0,40- no penaliza demasiado en consumo, aunque sí en el apartado de sonoridad. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, echamos en falta una primera un poco más corta, pues al carecer de reductora requiere tacto y sensibilidad con el embrague al circular fuera de carretera. Otro de los puntos débiles al circular por campo lo encontramos en las cotas TT y en especial en el ángulo de ataque, excesivamente agudo -21º- e incluso peor que el de su hermano Compass, por culpa de un prominente paragolpes delantero. El resto de cotas TT no son especialmente preocupantes para el uso normal y poco campero del coche, con un ángulo de salida de 33º, un ventral de 20º y una altura libre al suelo de 204 mm. Lo que sí ayuda de manera especial en condiciones de baja adherencia es el sistema de tracción total, que pasa de 4x2 a 4x4 de forma inmediata e imperceptible para el conductor sin necesidad de que se produzcan pérdidas de adherencia en el tren delantero. Si las condiciones de circulación lo requieren, el conductor puede bloquear manualmente el diferencial al 50 por ciento y circular bajo estas condiciones a una velocidad inferior a 16 km/h y, si se supera esta cifra, el bloqueo se reduce progresivamente hasta anularse al alcanzar 40 km/h.En España sólo estará disponible con el motor Diesel 2.0 de 140 CV y caja manual a partir del mes de septiembre en dos niveles de terminación, Sport y Limited. El primero, que tiene un precio de 25.840 euros, incluye aire acondicionado, alarma, llantas de aleación de cinco brazos en medida de 17 pulgadas con neumáticos 215 R60, bloqueo de diferencial central, ESP, cierre centralizado, linterna extraíble, etc. El Limited añade, por 1.160 euros adicionales, faros antiniebla, molduras y tiradores en color carrocería, barras portaequipajes en color aluminio, lunas posteriores oscurecidas, control de velocidad de crucero y tapicería específica. Se ofrecerá un paquete de equipamiento con equipo de audio de alta potencia y mandos en volante y otro que incluye techo solar, espejo retrovisor automático y sistema de control de presión de los neumáticos.
Muy atractivo estéticamente, compacto y bastante versátil para uso poco campero. La principal dificultad que encontramos para circular fuera de carretera la encontramos en las cotas TT, muy poco propicias por culpa de un paragolpes delantero bajo y prominente, una altura algo escasa y unos neumáticos convencionales.
No obstante, el sistema de tracción total permite ciertas concesiones en pistas o tramos con barro y en carretera se desenvuelve con absoluta soltura. Además, consume como un turismo Diesel del segmento de los compactos, permite una velocidad de crucero perfectamente asumible para viajar con comodidad en largos desplazamientos y no especialmente ruidoso si no se superan los umbrales de la legislación actual.
Como en los modelos anteriormente citados, el propulsor es de origen Volkswagen con sistema de bomba inyector y 140 CV de potencia, toda una garantía para el dinamismo del Patriot, que con 1.570 kg y un coeficiente aerodinámico poco afortunado -0,40- no penaliza demasiado en consumo, aunque sí en el apartado de sonoridad. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, echamos en falta una primera un poco más corta, pues al carecer de reductora requiere tacto y sensibilidad con el embrague al circular fuera de carretera. Otro de los puntos débiles al circular por campo lo encontramos en las cotas TT y en especial en el ángulo de ataque, excesivamente agudo -21º- e incluso peor que el de su hermano Compass, por culpa de un prominente paragolpes delantero. El resto de cotas TT no son especialmente preocupantes para el uso normal y poco campero del coche, con un ángulo de salida de 33º, un ventral de 20º y una altura libre al suelo de 204 mm. Lo que sí ayuda de manera especial en condiciones de baja adherencia es el sistema de tracción total, que pasa de 4x2 a 4x4 de forma inmediata e imperceptible para el conductor sin necesidad de que se produzcan pérdidas de adherencia en el tren delantero. Si las condiciones de circulación lo requieren, el conductor puede bloquear manualmente el diferencial al 50 por ciento y circular bajo estas condiciones a una velocidad inferior a 16 km/h y, si se supera esta cifra, el bloqueo se reduce progresivamente hasta anularse al alcanzar 40 km/h.En España sólo estará disponible con el motor Diesel 2.0 de 140 CV y caja manual a partir del mes de septiembre en dos niveles de terminación, Sport y Limited. El primero, que tiene un precio de 25.840 euros, incluye aire acondicionado, alarma, llantas de aleación de cinco brazos en medida de 17 pulgadas con neumáticos 215 R60, bloqueo de diferencial central, ESP, cierre centralizado, linterna extraíble, etc. El Limited añade, por 1.160 euros adicionales, faros antiniebla, molduras y tiradores en color carrocería, barras portaequipajes en color aluminio, lunas posteriores oscurecidas, control de velocidad de crucero y tapicería específica. Se ofrecerá un paquete de equipamiento con equipo de audio de alta potencia y mandos en volante y otro que incluye techo solar, espejo retrovisor automático y sistema de control de presión de los neumáticos.
Muy atractivo estéticamente, compacto y bastante versátil para uso poco campero. La principal dificultad que encontramos para circular fuera de carretera la encontramos en las cotas TT, muy poco propicias por culpa de un paragolpes delantero bajo y prominente, una altura algo escasa y unos neumáticos convencionales.
No obstante, el sistema de tracción total permite ciertas concesiones en pistas o tramos con barro y en carretera se desenvuelve con absoluta soltura. Además, consume como un turismo Diesel del segmento de los compactos, permite una velocidad de crucero perfectamente asumible para viajar con comodidad en largos desplazamientos y no especialmente ruidoso si no se superan los umbrales de la legislación actual.