La industria pide implicación en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico

ANFAC y Sernauto piden una política industrial con beneficios fiscales a la innovación y proponen cinco líneas de actuación estratégicas.

La industria pide implicación en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico
La industria pide implicación en toda la cadena de valor del vehículo eléctrico

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC) y la Asociación de Componentes (SERNAUTO) han presentado en colaboración con KPMG, un informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España” en el que se desglosan las áreas sobre las que el sector debe actuar que permita abordar con éxito el proceso de transformación tecnológico e industrial al que se enfrenta la automoción. Para hacer frente a las amenazas que vienen tanto de países de fuera de la UE como a los de dentro.

En el informe se proponen cinco líneas de actuación: control sobre la cadena de valor; apuesta por la tecnología, el conocimiento y la I+D+i; aprovechamiento de la normativa verde; adecuación al nuevo mercado del vehículo eléctrico y un ecosistema económico político favorable. .

Y es que tal y como ha comentado López-Tafall director general de ANFAC, a falta de conocer los datos sobre el posible dumping de las marcas chinas, tanto a Estados Unidos como a China "de momento solo se las puede “acusar” de apoyar toda la cadena de valor en su conjunto", Es por eso que tanto fabricantes de coches como de componentes piden una política industrial prioritaria de la fabricación del vehículo eléctrico en su totalidad.

Para López-Tafall el informe es “la piedra angular que servirá para establecer las políticas de acción que debemos poner en marcha para potenciar la posición de España en la industria de la automoción y convertir a nuestro país en un hub de movilidad sostenible en Europa y el mundo”

Jose Portilla, director general de Seranuto, apunta que la industria tiene que anticiparse, “ya que no pudimos reaccionar a tiempo a la crisis de los semiconductores, debemos plantearnos el tema de las materias primas y hacer una ejercicio de análisis estratégico”. El informe, según él “pone el foco en la necesidad de reforzar la soberanía industrial y la relocalización de componentes críticos para el desarrollo de los vehículos electrificados”.

 

Graban cómo un coche se incendia en plena carretera y explota… y no es eléctrico

Relacionado

Graban cómo un coche se incendia en plena carretera y explota… y no es eléctrico

Convierte así tu coche diésel o gasolina en uno híbrido y eléctrico

Relacionado

Convierte así tu coche diésel o gasolina en uno híbrido y eléctrico y evita las restricciones