Y es que, con la huelga programada inmediatamente después del fin de semana, los camiones cisterna no irán a las estaciones de servicio desde el viernes, con lo que a lo largo del lunes puede escasear la gasolina en muchos puntos. La misma situación se vive en el Reino Unido, donde una huelga similar ha provocado largas colas ante los surtidores. En varios países más también hay protestas convocadas.
Otros sectores, como el de los productos perecederos, también pueden verse afectados por la falta de camiones. Además, es posible que los transportistas organicen algún tipo de movilización más seria, como hacer caravanas de camiones que corten carreteras o bloqueen autopistas.
Los transportistas, principalmente los agrupados por la patronal Fenadismer, reclaman al Gobierno la adopción de medidas urgentes para paliar los efectos de la carestía de los combustibles. Según explican, desde enero, el coste del gasóleo que necesita un camión se ha encarecido en unos 9.000 euros anuales, un incremento de gastos insoportable. Ante este escenario, el sector reclama la creación de un gasóleo profesional, una iniciativa que ya está en fase de estudio. Sin embargo, algunas patronales del ramo piden también un aumento de tarifas para amortiguar el impacto de esta subida, pero los cargadores se niegan a pagar más.Hoy viernes, el Ministerio de Fomento ha convocado una reunión con las empresas cargadoras para conocer su postura ante las reivindicaciones del transporte y saber si están dispuestas a subir o no las tarifas que les pagan.A la reunión irán los responsables de Fenadismer, principal convocante de la huelga, y también los de la Confederación Nacional del Transporte de Mercancías, a pesar de que esta organizaión no respalda la huelga.Afortunadamente, en estos últimos días se ha ido produciendo un leve descenso en los precios. Hoy, la gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta una media de 1,092 euros por litro, lo que supone una ligera bajada sobre los precios de principios de la semana. Lo mismo sucede con la sin plomo de 98 octanos, que cuesta una media de 1,208 euros por litro, y con la súper de 97 octanos, que está en 1,182 euros.
Por su parte, el gasóleo ha bajado hasta los 0,975 euros por litro, un nivel algo más bajo que el de la semana pasada que, a pesar del tímido descenso, sigue asustando.
El petróleo también ha bajado un poco, con lo que el panorama, a pesar de seguir siendo preocupante, ha mejorado algo.
En todo caso, conviene saber dónde repostar para ahorrar todo lo posible. Te proponemos que visites la web del Ministerio de Industria para saber cuáles son las gasolineras más baratas de tu entorno. También te ofrecemos un completo especial con toda la información, las técnicas y los trucos para gastar lo menos posible.







