Honda se lo pone difícil a Toyota

Toyota es la marca más conocida, con su modelo Prius, en lo que a tecnología de motores híbridos –gasolina y eléctrico- se refiere. Sin embargo, no está sola. Honda, que, con su Civic Hybrid (en la imagen), también está presente en el mercado, va a pugnar por un buen pedazo del segmento de los motores limpios.

Honda se lo pone difícil a Toyota
Honda se lo pone difícil a Toyota

Honda tiene previsto el lanzamiento de un coche híbrido de bajo coste a comienzos de 2009. Gracias a él, pretende arrebatar cuota de mercado a su más firme rival en este campo, la marca Toyota.Y es que, aunque ahora los vehículos con motores híbridos son minoría, poco a poco esta tecnología está penetrando en el mercado. De aquí a unos años y, si los incentivos de la Administración lo permiten, podremos disfrutar de vehículos de este tipo, que son mucho menos contaminantes que los actuales.

El gran reto de Honda, según ha reconocido su presidente en Europa, Shigery Takagi, es desarrollar una tecnología más asequible para todos los bolsillos. De esta forma, se comercializaría un coche de unos 23.000 euros, frente a los 26.000 euros que cuesta el híbrido de su competencia, el Toyota Prius.

En principio, no parece que vaya a haber problema para que convivan ambas marcas con sus diferentes cuotas de mercado. Y es que la marca Toyota se ha decantado por ofrecer sus mecánicas híbridas en vehículos de categoría más alta: el todo terreno RX de Lexus, o la berlina LS 400h, también de Lexus, por ejemplo.

Las previsiones de ventas de los vehículos "verdes" de Honda se aproximan por unas 200.000 unidades entre el mercado norteamericano y el europeo. Toyota ya ha vendido medio millón de unidades de su Prius en todo el mundo. Takagi, en unas declaraciones al diario Cinco días, asegura que quieren que la marca "se sitúe en el segmento alto, dentro de las marcas generalistas. Para ello, contamos con unos excelentes productos que combinan diseño e ingeniería". En Autopista.es hemos probado varios vehículos híbridos, aquí te ofrecemos el enlace a alguna de estas informaciones:

* Honda Civic IMA.
* Honda Civic Hybrid 2006.
* Honda Civic Hybrid 2005
* Toyota Prius Hybrid.
Hyundai reducirá este año sus ventas en España, más que por el efecto de la caída global del mercado, por el cambio a una categoría superior de su modelo de volumen, el Accent, ha asegurado el consejero delegado de la importadora española de esta marca coreana, Pedro Cabeza.

La firma automovilística coreana lleva registrado en el segmento de turismos en el periodo enero-octubre 24.921 turismos matriculados, que suponen un 14,4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2005, si bien este descenso en turismos lo compensa en parte con el reconocimiento en el segmento de los todoterrenos, donde las 11.400 ventas implican un ascenso del 8,4 por ciento.

Cabeza significó que la anterior versión del urbano Accent representaba el 80 por ciento de las ventas y un volumen anual por encima de las 10.000 unidades, mientras que ahora, con su subida a un segmento superior, las previsiones apuntan a 4.000 ó 5.000 unidades anuales.

Sin embargo, Pedro Cabeza apunta que se ha producido una transformación en el cliente-tipo de Hyundai, gracias a una oferta más cuidada en segmentos como los todoterreno, en la que se catalogan productos por encima de los 30.000 euros, o las berlinas medias-altas, en la que se optan por equipamientos de alto estándar.Vehículos híbridos, ¿sí o no? ¿Son el futuro de la automoción? ¿Permitirán una independencia suficiente del petróleo? Dános tu opinión en nuestros foros.