Hay importantes novedades y esto es lo que va a pasar ya con los peajes en autovías y carreteras

Comprometidos con la Unión Europea, el Gobierno prometió que durante 2024 llegaría el nuevo plan de pago para las autovías y carreteras de España. Ahora, es ya oficial lo que va a suceder.

Hay importantes novedades y esto es lo que va a pasar ya con los peajes en autovías y carreteras
Hay importantes novedades y esto es lo que va a pasar ya con los peajes en autovías y carreteras

Y, alégrate ya, porque lo que va a ocurrir es que, definitivamente, no habrá que pagar en España por el uso de infraestructuras que hasta ahora eran gratuitas. Así lo acaba de confirmar ya oficialmente la Unión Europea, aceptando y dando por bueno el nuevo plan de medidas del Gobierno con el que pretendía que desde Bruselas se autorizase la eliminación de los peajes previstos para las autovías y algunas carreteras nacionales. Y así ha sucedido.

Hay que recordar que, como parte de la negociación de los Fondos de Recuperación comunitarios, el Gobierno español se comprometió hace más de un año con la Unión Europea a impulsar este nuevo y temido plan de pago por el uso de carreteras como método para financiar el mantenimiento de las infraestructuras y, por tanto, no podía rechazarlo sin el previo consentimiento de Bruselas.

La Comisión Europea acepta la eliminación del plan de pago por las carreteras

Pues bien, la Comisión Europea ha decidido aceptar las explicación del Gobierno español, aprobando al mismo tiempo una propuesta alternativa para poder desbloquear hasta 94 millones de euros destinados a nuestro país y que, originariamente, dependían de la activación de estos peajes comprometidos durante la negociación de los fondos de ayuda.

Y ahora,  implantará la DGT y el nuevo Gobierno los peajes en las autovías o no
Finalmente, no tendremos que pagar en España por el uso de las autovías.

La nueva propuesta del Gobierno fue enviado a Bruselas antes de las elecciones generales celebradas en julio, con un documento alternativo denominado “Adenda” y que prometía a cambio la potenciación del transporte ferroviario y del transporte público, eliminando la tasa prevista para los conductores por circular por las autovías. Ante la crisis de Ucrania, el alza de las materias primas y el incremento en el precio de los carburantes, el Ejecutivo español llevaba meses tratando de dar marcha atrás a un plan de peajes totalmente impopular y que iba a generar un gran conflicto social y laboral en nuestro país de haberse llevado a cabo.

A pesar de que Europa desde hace semanas ya había mostrado su predisposición a negociar y a no cargar más los bolsillos de los conductores españoles, no ha sido hasta ahora cuando la Comisión Europea ha decidido dar luz verde al plan alternativo, permitiendo eliminar del documento inicial el plan de pago por el uso de carreteras nacionales.

El plan de peajes era para autovías y ampliable al resto de vías

Recordamos que el denominado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enviado por el Gobierno a Bruselas en el año 2021, contemplaba directamente en el texto que “se prevé establecer un sistema de pago por uso en la red de carreteras del Estado, que puede ser ampliable al resto de vías. Esta reforma introduce en España los principios de ‘el que contamina paga’ y ‘el que usa paga”.

Pere Navarro, director de la DGT, se refiere a los límites de velocidad en las carreteras españolas y más temas de interés.
El director de la DGT, Pere Navarro, se mostraba partidario de implantar el nuevo plan de pago por las carreteras.

Además, mediante este plan de pago, el Gobierno aseguraba que así “se dota al sistema de un mecanismo para garantizar su sostenibilidad financiera en materia de costes de conservación y mantenimiento de las infraestructuras viarias, y se introducen incentivos a los vehículos más sostenibles y eficientes. La implantación efectiva de este mecanismo de pago por uso se podría realizar en el año 2024”.

En este sentido, también el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha mostrado en el último año su apoyo en repetidas ocasiones al plan de pago por uso, asegurando que “se implantaría sí o sí”. Al final, donde dije digo digo Diego… y bien que nos alegramos todos los automovilistas. Un problema menos que afecte a nuestro bolsillo, que ya son unos cuantos.

 

Y ahora,  implantará la DGT y el nuevo Gobierno los peajes en las autovías o no

Relacionado

Y ahora, ¿implantará la DGT y el nuevo Gobierno los peajes en las autovías o no? Tenemos respuesta

¿En qué quedamos, habrá peajes o no en las autovías en 2024?

Relacionado

¿Habrá peajes o no en las autovías en 2024? Esto es lo que dice ahora la DGT