Así ha subido el precio de los coches en el último año: cifras en máximos históricos

La inflación en España sigue dando de lleno al sector del automóvil. Esto es lo que han subido los precios de los coches nuevos en el último año.

Así han subido los precios de los coches nuevos en el último año. Foto: iStock.
Así han subido los precios de los coches nuevos en el último año. Foto: iStock.

Los expertos económicos de todo el mundo están mes a mes pendientes de los datos de la inflación. En el caso del último mes de agosto, según el Índice de Precios de Consumo (IPC), hemos visto un “ligero” respiro respecto al mes de julio. Si hace dos meses la tasa interanual se estableció en máximos históricos, situándose en el 10,8 por ciento (el más alto desde 1984), en agosto esta se ha situado tres décimas por debajo, en el 10,5 por ciento.

Aquí estamos hablando, te imaginarás, de la economía en general. Si nos ceñimos al precio de los coches nuevos, las cifras se mantienen estables: en julio se alcanzó el máximo histórico, con un 9,3 por ciento en la tasa interanual, mientras que en agosto esta cifra se quedó en el 9,2 por ciento. Un primer “alivio” desde que los precios se disparasen en febrero por encima del récord obtenido en 1996 (4,9% por entonces), según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).

concesionario
Ya sea para comprar un coche nuevo o usado, el precio que vamos a pagar es mucho más elevado que el año pasado.

Dos preguntas que seguro te estás haciendo: ¿qué significan todos estos datos tan negativos? Pues que los precios de los coches nuevos a día de hoy son un 9,2 por ciento más caros que hace un año. Un coche que en agosto del 2021 costase 20.000 euros, ahora está rozando los 22.000 euros.

¿Y a qué se debe este incremento tan brutal de los precios? Expertos del sector lo atribuyen a la subida del precio de las materias primas y a la escasez de oferta de producto producida por la crisis de los semiconductores, pero no nos debemos olvidar tampoco de la subida en España del impuesto de matriculación a principios de este año como consecuencia del nuevo ciclo de homologación WLTP.

Si miramos a otros sectores cercanos, tenemos que hablar de una subida interanual del 5,4 por ciento en el caso de las motocicletas nuevas, un 4,5 por ciento en los servicios de mantenimiento y reparación de vehículos, un 10 por ciento en el sector de las piezas de repuesto y accesorios y un 18,9 por ciento en los carburantes. El sector del vehículo de segunda mano tampoco es ajeno a esta situación económica: hace unas semanas os contamos que los precios medios de los coches usados en España había subido un 17 por ciento en el último año.

 

Archivado en:

Más dificultades para comprar, los precios de los coches de segunda mano crecen un 17% el último año

Relacionado

Más dificultades para comprar: los precios de los coches de segunda mano crecen un 17% el último año

El diésel costará más que la gasolina durante los próximos años: estas son las previsiones

Relacionado

El diésel costará más que la gasolina durante los próximos años: estas son las previsiones