Ha llegado el momento que tanto tiempo llevabas esperando. Ya tienes tu primer coche eléctrico. Pero entonces aparecen las dudas: ¿puedo cargar mi coche eléctrico en un enchufe normal? ¿Es recomendable? Tranquilo, que no cunda el pánico. Tanto si eres un novato en estas lides, como si ya llevas un tiempo familiarizado con la movilidad eléctrica, esta pequeña guía te va a servir para disfrutar de tu nuevo coche eléctrico desde el principio, sin sorpresas.
De la mano de Simon, referente mundial en la fabricación de material eléctrico, sistemas de control de iluminación y conectividad, y su nueva línea de negocio, con sistemas de recarga para vehículos eléctricos, vas a descubrir que la carga de un vehículo eléctrico es más sencilla de lo que parece. Solo hay que tener en cuenta algunos conceptos y a partir de ahí el resto es pan comido.
¿Dónde es más barato cargar un coche eléctrico?
Comparado con un coche de gasolina o diésel, la utilización de un coche eléctrico siempre va a ser más económica. Pero ojo, porque para sacar el máximo partido a este ahorro va a ser necesario que cargues el coche en casa. Las recargas públicas son más caras y su uso se debe ceñir solo a unas necesidades especiales.

Si no tengo un garaje privado, ¿puedo cargar mi coche eléctrico en un garaje comunitario?
Sí, efectivamente, si no dispones de una vivienda unifamiliar con garaje privado, puedes cargar tu coche eléctrico en un garaje comunitario. La buena noticia es que los sistemas de recarga de Simon se adaptan a ti, independientemente de si vives en una vivienda unifamiliar o quieres contar con un cargador propio en un parking comunitario. Además, también pueden disponer de una red de varios cargadores en un parking comunitario.
¿Puedo cargar mi coche eléctrico en un enchufe normal?
Sí, puedes, pero no es lo más recomendable. Existen cargadores para coches eléctricos con un enchufe convencional (tipo Schuko), como el de cualquier electrodoméstico casero, pero la realidad es que la carga es infinitamente más lenta y en algunos casos, dependiendo de la capacidad de la batería, puede tardar hasta 20 horas en cargarse. Tampoco es la opción más segura porque puede provocar un sobrecalentamiento del propio enchufe.
Si quieres cargar tu coche eléctrico más rápido y con total seguridad, la mejor opción es instalar un cargador de pared en tu garaje privado o comunitario. No solo cuentan con un sistema que evita los daños producidos por una subida de tensión. También van a proteger la batería del coche y a alargar su vida útil. En el mercado ya puedes encontrar una amplia gama de cargadores inteligentes, como las soluciones que ofrece Simon, con conectividad con el teléfono móvil.

Además, a diferencia de un enchufe normal, otra de las ventajas que ofrecen los cargadores es que vas a poder elegir el horario de carga con las tarifas de la luz más baratas e incluso compatibilizar la carga con una instalación de placas solares.
¿Cuánto tiempo va a tardar en cargar mi coche eléctrico?
La velocidad de carga va a depender de muchos factores, sobre todo del tamaño de la batería del vehículo, de la capacidad de entrada del propio vehículo y de la potencia que emplee tu instalación. Existen varios niveles de recarga. De 2 a 7 kW, corriente alterna y monofásica, la carga más lenta; de 7 a 11 kW, también en corriente alterna y monofásica; 22 kW, se trata de una corriente continua en trifásico; 50 kW, también en corriente continua y trifásica; y de 100 a 350 kW, la más rápida.
Los cargadores de Simon ofrecen una potencia máxima de carga en corriente alterna monofásica de 7,4 kW y de 22 kW en trifásico.

¿Existen subvenciones para la instalación de un cargador eléctrico?
El Plan Moves III contempla ayudas de hasta el 70% del coste total de la instalación del punto de recarga. Además, hace solo unas semanas el Gobierno aprobó una deducción del 15% en la instalación en un inmueble de la propiedad del usuario de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos. La cantidad máxima deducible es de 4.000 euros anuales, lo cual equivale a una bonificación máxima de 600 euros (el 15%) y “se practicará cuando se finalice la instalación, que no podrá ser posterior al fin del plazo”.
Compacto y fácil de usar: así es el cargador de coche eléctrico Simon SM34
El nuevo cargador SM34 de Simon es compacto, elegante, fácil de usar y compatible con cualquier vehículo eléctrico del mercado. Con un peso de solo 2,5 kg, las dimensiones de este dispositivo con cable son de 229mmx204mmx116mm y, con toma, de 264mmx235mmx150mm.
Se adapta a cualquier espacio, grande o pequeño, y se puede colocar en una pared o en pedestal. Además, está disponible con manguera o conector Tipo 2. La potencia máxima de entrada es de 7,4 kW en monofásico y 22 kW en trifásico, pero se puede configurar en valores inferiores.

Su instalación y mantenimiento es muy sencillo y ofrece un diseño atractivo y moderno, para dar un toque de estilo a tu garaje. Además es intuitivo y fácil de usar.
Controla la carga de tu coche eléctrico directamente desde tu Smartphone
Para que puedas disfrutar de una magnífica experiencia de carga desde el principio, Simon también pone a tu disposición una app que facilita todo el proceso y te permite controlar la carga desde la palma de tu mano, solo con tu smartphone.

La app Simon Plug & Drive, disponible para iOS y Android, revoluciona la carga de tu coche eléctrico gracias a todas sus funcionalidades.
- Decide el momento de carga. Ahorrarás dinero programando en el calendario las horas con las tarifas eléctricas más económicas.
- Configura la potencia disponible. Define y optimiza la potencia contratada fácilmente desde la app.
- Escoge las fuentes de energía. Al ser totalmente compatible con tu sistema de paneles solares, carga tu vehículo utilizando la energía solar generada por tu instalación de placas fotovoltaicas.