Hasta hace poco los coches eléctricos e híbridos enchufables estaban solo al alcance de las economías más saneadas. Pero la llegada en masa de las marcas chinas ha cambiado esta tendencia y cada vez son más los conductores que deciden dar el paso a una movilidad más sostenible gracias a modelos con etiqueta Eco y Cero a muy buen precio.
Y aunque es evidente que de momento son los coches de marcas chinas los que ganan la batalla del low cost, con permiso de Dacia, Stellantis quiere plantar cara ya con su próximo y más esperado lanzamiento.
El nuevo Citroën ë-C3 se cuela entre los eléctricos más baratos
Hablamos del nuevo Citroën C3, cuya variante 100% eléctrica ë-C3 se anuncia ya por un precio por 23.300 €, un precio en el que no están incluidas las ayudas a la compra que ofrece el gobierno a este tipo de vehículos. Y la marca francesa promete ir un paso más allá ofreciendo ya en 2025 otra variante aún más barata del ë-C3 desde solo 20.450 €.

El nuevo ë-C3 ya se puede reservar en la web de Citroën y con un motor de 113 CV y una batería de litio hierro-fosfato de 44 kWh producida en China anuncia una autonomía de 320 kilómetros. Una cifra menor a la que homologan el Peugeot e-208 (362 km) y el Opel Corsa-e (402 km), pero suficiente para un uso eminentemente urbano.
MG4, Fiat 500 y Dacia Spring: otros eléctricos a muy buen precio
Este nuevo utilitario eléctrico tendrá como principal rival al MG4, modelo que hasta octubre ha sido el tercer coche eléctrico más vendido en España, solo superado por los Tesla Model Y y Model 3. El MG4 se comercializa actualmente por 30.690 €, un precio que con las ayudas del Plan Moves III que adelanta la marca y las promociones se puede quedar ahora mismo en 18.480 euros, con 1 año de seguro a todo riesgo incluido.
En el ranking de los más vendidos también encontramos en cuarta posición otro modelo de Stellantis, el Fiat 500. El pequeño coche urbano parte de un precio de 29.900 €, también sin incluir las ayudas estatales.

Pero ninguno de estos coches puede presumir de ser el más barato con etiqueta Cero del mercado. Este privilegio queda reservado para el Dacia Spring que se vende desde 19.590 € sin el Moves III, pero que aplicando estas ayudas se puede adquirir desde solo 12.590 euros.
MG, a por el mercado de los híbridos enchufables
La batalla por convertirse en el coche híbrido enchufable más barato del mercado también acaba de dar un giro, coincidiendo con el anuncio del nuevo MG HS con esta tecnología. Este SUV está ya disponible por 25.440 €, precio que incluye la promoción de lanzamiento y las ayudas del Plan Moves III, unas ayudas que MG adelanta a su comprador. El nuevo MG HS Plug in Hybrid ofrece una autonomía en modo eléctrico de 52 km gracias a su batería de 16,6 kWh y se convierte en el coche PHEV más barato en España.

Por detrás del MG HS, el coche híbrido enchufable más barato en España es el Renault Captur E-Tech que se ofrece desde 34.370 € y tiene una autonomía eléctrica de 49 kilómetros. Y tras el Captur nos encontramos con el Kia Ceed Tourer PHEV, desde 37.250 €, el Mitsubishi ASX PHEV desde 38.050 € o el Peugeot 308 Hybrid 180, desde 38.630 €.
La etiqueta Eco tiene un nombre: Toyota
Hablar de etiqueta Eco en España es hacerlo de Toyota. La marca japonesa domina el mercado desde hace tiempo gracias a una oferta muy variada que incluye además a dos de los modelos más vendidos en nuestro país este 2023: el C-HR y el Corolla. Junto a ellos, el Toyota Yaris Cross se ha situado en octubre como el tercer modelo más comercializado en España.
El Toyota C-HR se ofrece desde 31.900 €, a la espera de la llegada de una nueva versión en las próximas semanas. El Corolla, por su parte, se encuentra disponible a partir de 29.600 €; mientras que el Yaris Cross se vende desde 26.600 €.
Pero ninguno de estos tres coches es el más barato con etiqueta Eco. Esa posición está reservada para el Dacia Sandero (13.790 €), seguido del Fiat Panda Hybrid (14.550 €) y el Fiat 500 Hybrid (17.000 €).