La Guardia Civil y la DGT te explican cómo poner los triángulos de emergencia

¿Sabrías colocar debidamente los triángulos de señalización ante una emergencia o imprevisto en carretera? Atento a los consejos que te dan DGT y Guardia Civil.

Esto es lo que ya no debes hacer si te paras con tu coche
Esto es lo que ya no debes hacer si te paras con tu coche

Vas circulando tranquilamente con tu coche, escuchando tu música favorita y acompañado de tus seres queridos y, de repente, empiezas a notar que algo va mal. Has notado como un golpe seco en uno de los lados de tu vehículo, además de sentir que el coche vibra de ese lado. ¿Qué habrá pasado? Pues sí, efectivamente, uno de tus neumáticos ha sufrido un pinchazo o un reventón. Es momento de parar a cambiar la ruedaparar en un lugar seguro mientras esperas a que el servicio de asistencia en carretera de tu seguro vaya a ayudarte.

En el momento de parar en un lugar seguro, antes de salir del coche, enciende las luces de emergencia de tu vehículo y ponte el correspondiente chaleco reflectante y, a continuación, para señalizar tu coche y hacerlo visible para el resto de usuarios de la carretera, colocar los triángulos de señalización o los triángulos de emergencia. Sin embargo, en esos momentos de nerviosismo y agobio, no recuerdas cómo los tenías que colocar. Por ello, para ayudarte en esta tarea, en el siguiente tweet de la Guardia Civil, te explican cómo colocar debidamente y de forma segura los triángulos de señalización.

En el tweet que has podido ver, aparece una viñeta cómica y anteriormente un enlace a un artículo publicado en la web de la DGT donde se especifican los principales pasos para colocar correctamente el triángulo de señalización, unos pasos que te resumimos de la forma siguiente.

ASÍ DEBES COLOCAR EL TRIÁNGULO DE SEÑALIZACIÓN

En una situación de emergencia que te obligue a detenerte en carretera, en primer lugar debes recordar que debes inmovilizar tu vehículo en un lugar seguro, en este caso, lo más lejos de la calzada y colocar a continuación los triángulos de preseñalización de peligro.

A continuación, para colocar los triángulos de señalización, debes tener en cuenta lo siguiente: en carreteras de doble sentido, coloca un triángulo por delante y otro por detrás, al menos a 50 metros de distancia y de forma que sean visibles a 100 metros; en el caso de que te hayas detenido en una autopista o en una autovía, sólo es necesario un triángulo, también a 50 metros por detrás de tu coche, ya que en estas vías las calzadas de ambos sentidos suelen estar separadas por una mediana.

NUEVAS SEÑALES LUMINOSAS DE EMERGENCIA QUE SERÁN OBLIGATORIAS

Hace ya unos meses, Autopista.es publicó un artículo indicando que la DGT y Tráfico querían instaurar un nuevo sistema más seguro y moderno para señalizar los imprevistos y los accidentes en carretera.

Las nuevas señales luminosas de emergencia, que pronto serán obligatorias en los coches, son más rápidas de colocar, más seguras porque no tendrás que salir del vehículo para instalarlas y, además, también emitirán avisos de advertencia a la Guardia Civil.

Por el momento, la DGT ya recomienda el uso de la luz de emergencia, como complemento o los triángulos de señalización, pero no es de obligado cumplimiento aún. Esta obligatoriedad de esta nueva luz de emergencia se hará de forma progresiva, se notificará y publicará en el Reglamento general de Circulación y se dará un periodo para que los conductores vayan reemplazando los triángulos por estas nuevas luces de emergencia.

 

 

 

Relacionado

¿Qué triángulos están homologados?