Así son las luces con aviso a la Guardia Civil con las que sustituirás los triángulos de emergencia

Las nuevas señales luminosas de emergencia que pronto serán obligatorias en los coches son más rápidas de colocar, más seguras porque no tendrás que salir del vehículo para instalarlas y, además, ahora conocemos que también emitirán avisos de advertencia a la Guardia Civil.

Así son las luces de aviso con las que tendrás que sustituir los triángulos de emergencia
Así son las luces de aviso con las que tendrás que sustituir los triángulos de emergencia

Como todo en la vida, las cosas evolucionan. Los triángulos de emergencias son elementos obligatorios en los coches que se crearon para señalizar una avería o accidente en carretera pero, a lo largo de estos años, se ha terminado por demostrar que pueden representar un peligro. Al menos, así lo ha manifestado reiteradamente la Dirección General de Tráfico (DGT). Su subdirectora adjunta, Ana Blanco, ha asegurado que en el último año “más de 20 personas fallecieron en autopistas y autovías como consecuencia de estos atropellos", provocados por tener que bajar del coche para colocar unos sistemas que, recordamos, deben situarse en carreteras de doble sentido por delante y por detrás del coche al menos a 50 metros de distancia (y que sean visibles a 100 metros), mientras que en autopistas y autovías solo se necesita uno, también a 50 metros por detrás del coche.

Por ello, Tráfico ha elaborado ya un borrador de Real Decreto para regular las condiciones en las que se realicen las funciones de auxilio en carretera, cuya medida principal es, precisamente, la sustitución de estos triángulos de emergencia que se colocan en la calzada por un nuevo dispositivo luminoso que se colocará sobre el vehículo. Como ejemplo a seguir se ha tomado el caso del Reino Unido, país que ya ha prohibido la colocación de este tipo de triángulos en autopistas y autovías.

Este dispositivo luminoso, conocido como Help Flash, será primero más seguro, ya que no implicará tener que bajarse del coche para su colocación, ni caminar por la calzada. “Hoy por hoy el usuario tiene que abandonar el vehículo e ir a colocar el triángulo, y es en ese momento cuando la persona se convierte en vulnerable, por lo que consideramos que es más apropiado permanecer en el vehículo sustituyendo esta preseñalización por la otra", ha indicado la propia subdirector adjunta de la DGT.

Así son las luces de aviso con las que tendrás que sustituir los triángulos de emergencia

Así lucen las nuevas señales de aviso en carretera

El coche mandará avisos a la Guardia Civil

Sin embargo, esta nueva luz de emergencia tendrá además más funciones que la simple señalización. Según ha explicado Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología, una vez que se encienda la luz, también ésta emitirá una señal de advertencia que llegará a las patrullas de la Guardia Civil en tiempo real. De este modo, los agentes conocerán al instante si un coche se ha quedado averiado en medio de la carretera o está aparcado en el arcén, lo que agilizará al mismo tiempo el envío de la patrulla más cercana para regular el tráfico y proteger a los ocupantes del vehículo averiado. Seguridad por partida doble.

El propio Jorge Ordás reconoce ahora que la DGT tiene entre sus prioridades nuevas normas relacionadas directamente con la seguridad, como la recientemente anunciada reducción de la velocidad a 30 Km/h en entornos urbanos. En concreto hay dos Reales Decretos con prioridad, según ha asegurado. Pero una vez estos hayan sido aprobados, el próximo objetivo es remitir al Consejo de Ministros el nuevo Real Decreto que sustituya los triángulos por los Help Flash con emisión de señal de aviso a la Guardia Civil.

Será obligatorio "lo antes posible"

Aunque originariamente se anunció como primera fecha estimada el año 2025, la DGT intentará ya que sea mucho antes. De hecho, podría ser una realidad incluso en menos de un año, ya que el subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología también ha asegurado que buscarán que sea "lo antes posible".

Este Real Decreto, que ya hemos dicho que buscar reducir el riesgo de los ocupantes de los vehículos que actualmente se ven obligados a descender del coche ante una incidencia en la carretera, nació ante el objetivo de mejorar la seguridad especialmente en situaciones de visibilidad reducida, cuando se producen el 70% de los accidentes mortales y atropellos en tales circunstancias.

El borrador del Real Decreto que cambiará los triángulos por las luces, establece que “en caso de accidente o avería, como norma general, si vehículo está inmovilizado sin posibilidad de reemprender la marcha, los ocupantes deberán permanecer en el habitáculo con el cinturón abrochado. Excepcionalmente, podrán abandonar el vehículo siempre que exista un lugar seguro fuera de la plataforma de circulación y, en todo caso, deberán salir del vehículo por el lado contrario al flujo del tráfico sin transitar o permanecer en dicha plataforma".

Y por último determina que “Todo conductor deberá emplear el dispositivo de preseñalización de peligro reglamentario para advertir de dichas circunstancias".

Qué elementos de seguridad necesito para circular con mi coche por Europa

Relacionado

Qué elementos de seguridad necesito para circular con mi coche por Europa

Cómo actuar bien ante una avería o un accidente en carretera: pasos a seguir

Relacionado

Cómo actuar bien ante una avería o un accidente en carretera: pasos a seguir