Greenpower ECO-STEM: así es la competición automovilística más sostenible y formativa

Hasta 500 escolares han participado con una treintena de vehículos eléctricos desarrollados por ellos mismos en la 5ª edición del Circuito Urbano Greenpower ECO-STEM, una competición sostenible y formativa de referencia ya a nivel mundial.

Greenpower ECO STEM, así es la competición automovilística más sostenible y formativa
Greenpower ECO STEM, así es la competición automovilística más sostenible y formativa

La ciudad de Bilbao acogió el pasado sábado 15 de marzo la 5ª edición del Circuito Urbano Greenpower ECO-STEM, una competición automovilística donde gana el coche que más vueltas dé, y no el más rápido, siempre con la premisa de que todos integren el mismo motor eléctrico y las mismas baterías, a partir de las cuales cada equipo desarrolla sus propios vehículos. Más de 12.500 estudiantes de etapas educativas desde Educación Primaria hasta la Universidad, participan en las actividades de esta competición por todo el mundo.

En España, cerca de 500 escolares con una treintena de vehículos convirtieron en este caso a la ciudad de Bilbao en la mejor embajadora española de la competición, dando cita en su circuito a escuderías procedentes de Portugal, Madrid, Galicia, Andalucía, Asturias o Navarra, entre otras comunidades autónomas.

Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025
Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025.

Promovido por la Fundación Alfonso Líbano Firestone en colaboración con la Asociación Educativa Greenpower Iberia, y contando con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, los ayuntamientos de Bilbao, Amorebieta y Barakaldo, junto a la colaboración de la facultad de Educación de la Universidad de Deusto, esta iniciativa educativa está impulsando ya una serie de pruebas automovilísticas donde los participantes, niñas y niños y jóvenes de entre 9 y 25 años, se enfrentan al reto de concebir y desarrollar un plan de negocio y de marketing que soporte la creación de su propio vehículo eléctrico con el que toman posteriormente parte en las pruebas.

Según informa la organización, los coches que los competidores construyen permiten ya desarrollar las habilidades conocidas como STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y, sobre esta base metodológica, equipos de categorías similares comparan resultados y compiten entre sí, siempre en torno a prototipos eléctricos y medioambientalmente responsables.

Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025
Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025.

Las primeras competiciones de este interesante proyecto Greenpower se organizaron en 1999 con equipos locales en Goodwood y Silverstone. Desde entonces, el proyecto se ha extendido por todo el mundo, realizándose ya eventos en países como Estados Unidos, China, India, Singapur, Portugal, Malasia o Polonia, entre otros. Las competiciones distinguen entre tres categorías diferentes por edades: Formula Goblin, de 9 a 11 años; Formula 24, de 11 a 16 años; y Formula 24+, de 16 a 25 años.  

Clasificaciones de la Greenpower ECO-STEM BILBAO URBAN RACE 2025

F24

  1. GOGOMOBILA
  2. TEAM CANT IES FUENTE FRESNEDO
  3. GAZTELUETA 1951

F24 +

  1. TEAM CANT IES FUENTE FRESNEDO
  2. THE GOLDEN JET
  3. TEAM SANTURTZI

Aquí puedes encontrar ya todas las clasificaciones y resultados finales.

 

Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025

Galería relacionada

Greenpower ECO-STEM Bilbao Urban Race 2025: las mejores fotos

Archivado en:

Los datos del ADAC alemán indican que los coches eléctricos son más fiables que los de combustión

Relacionado

El nuevo Plan Moves de ayudas a la compra de coches eléctricos llega al Congreso

¿Puede pactarse ya un precio mínimo para los coches eléctricos chinos en Europa?

Relacionado

Por qué Europa está fracasando en el lanzamiento de coches eléctricos baratos, a diferencia de China