El gran problema que tienen los coches en España y que ya es un gran riesgo para la seguridad

Hasta 2 de cada 10 coches que circulan hoy por nuestras carreteras tiene algún riesgo asociado de consideración: un total de 800.000 vehículos, debido a la antigüedad del parque y a haber sufrido accidentes previos.

El gran problema que tienen los coches en España y que ya es un gran riesgo para la seguridad
El gran problema que tienen los coches en España y que ya es un gran riesgo para la seguridad

La antigüedad del parque automovilístico es un problema en España y empieza a serlo, como suele decirse, casi de “Estado”. Con una media ya que supera ampliamente los 14 años, una de las mayores de toda la Unión Europea, el kilometraje medio también se sitúa ya por encima de los 166.000 kilómetros, y no todos de la buena calidad que desearíamos.

Si hasta ahora la DGT había puesto el foco de la seguridad en este tipo de coches en la falta de mantenimiento general y en la ausencia de sistemas novedosos de seguridad y asistencia a la conducción debido a su antigüedad, ahora un informe de Carfax alerta de otro grave problema que genera incluso riesgos de más consideración: los riesgos asociados con los que circulan, debido a su vejez pero también especialmente a haber padecido accidentes previos.

800.000 coches tienen en España riesgos estructurales

Así, según este estudio, el 54% del total de coches en circulación en España ha tenido dos o más dueños, mientras que casi 2 de cada 10 tienen algún tipo de riesgo asociado. La región que registra actualmente el mayor porcentaje de coches circulando con este tipo de problemas es Andalucía, acaparando un 22% del total de 800.000 coches que Carfax estima ya que se mueven por nuestras carreteras con riesgos estructurales después de hacer sufrido algún tipo de siniestro previo.

La OCU alerta de fallos en frenos de 25.000 nuevos coches vendidos en España, riesgo de accidente
Carfax estima que 800.000 coches en circulación tienen riesgos estructurales por haber tenido accidentes previos.

Dentro de este problema, la compañía recalca especialmente el riesgo que hay asociado a los vehículos de importación, ya que en hasta el 17 por ciento se han detectado daños o accidentes previos, lo que supone casi seis veces más peligro que el total de vehículos en España. De igual modo, un 8% ha tenido pasado como parte de flota de coches de alquiler y un 5% presenta manipulaciones de kilometraje.

El informe apunta a que un 6% ya de los coches que circulan por España proceden de este modelo de importación y son coches envejecidos y con una antigüedad incluso superiore a la media, con más de 15 años. Su kilometraje también excede los casi 200.000 kilómetros.

Si el Volkswagen Golf es el coche preferido por los compradores en el mercado de segunda mano, representando ya hasta el 3 por ciento del total de vehículos en circulación por nuestras carreteras, los modelos de importación más solicitados corresponden a coches de las marcas Mercedes-Benz (un 19%), Volkswagen (14%), BMW (13%), Audi (11%) y Renault (7%).

Mercedes Clase E All-Terrain
Mercedes-Benz es la marca preferida en el mercado de importación en España.

El informe de Carfax concluye que solo el 13 por ciento de los coches en España tiene menos de 3 años, lo que supone que las compras de vehículos en nuestro país son en su mayoría obviamente de segunda mano. Los datos reflejan que el 13% del total en circulación tiene entre 4 y 6 años; el 12% entre 7 y 9 años, y el 15% se encuentra entre la década y los 14 años de antigüedad.

 

Aquí tienes 5 vehículos del mercado de segunda mano con dos o menos años de antigüedad y a un precio interesante.

Relacionado

Los coches de segunda mano más baratos, con solo dos años o menos de antigüedad: desde 8.950 €

Ganvam pide un plan renove de VO de hasta 5 años para rejuvenecer el parque eficazmente

Relacionado

Ganvam pide un plan renove de VO de hasta 5 años para rejuvenecer el parque eficazmente