Gran éxito del Maxi Tuning Show

El fenómeno del tuning no para de crecer en nuestro país. El mejor ejemplo lo hemos vivido este fin de semana en el circuito madrileño del Jarama, donde más de 45.000 personas se dieron cita para celebrar la tercera edición del Maxi Tuning Show. Todo un récord.

Gran éxito del Maxi Tuning Show
Gran éxito del Maxi Tuning Show

Lamborghinis, Ferraris, Renaults, Citroëns… El mundo del tuning no distingue ni de edades ni de clases sociales. Cualquier vehículo a motor es potencialmente apto para reflejar los gustos y el estilo de su propietario, el principal elemento que caracteriza este imparable movimiento estético. En Madrid, concretamente sobre la pista del circuito del Jarama, lo hemos podido comprobar este mismo fin de semana.La tercera edición del Maxi Tuning Show, un certamen que organiza la prestigiosa revista Maxi Tuning (propiedad de Motorpress-Ibérica, empresa editora de Terra Autopista), ha reunido en la capital a más de 45.000 personas, entre público y participantes: un nuevo récord para este tipo de celebraciones en nuestro país.Allí, ya sea en los aparcamientos o en la mismísima pista del circuito, se han exhibido auténticas joyas del panorama del tuning español: pantallas de plasma en el interior de un motor, bombonas de cloruro sódico entre los asientos para aumentar la potencia del coche, modelos pintados con dibujos manga… y, por supuesto, mucha música, con gran cantidad de modelos equipados con aparatos de sonido propios de discoteca.“El fenómeno del tuning no para", asegura François Pérez, director del evento. “Y eso –prosigue- a pesar de que un buen tunero puede llegar a dejar más de 20.000 euros en su coche. Pero con Fernando Alonso y las motos, esto puede todavía llegar muy lejos".Los propios implicados aprovechan citas como el Maxi Tuning Show de Madrid para reivindicar su pasión y desmentir los prejuicios que se ciernen sobre ella. “A pesar de lo que la gente cree, el tuning no tiene nada que ver con la velocidad. De hecho, los coches no pueden ir muy rápido, ya que, si lo hiciesen, se les podrían volar las protecciones…", defiende Pérez.Los participantes en el certamen aspiran, sobre todo, a que se reconozca su trabajo de personalización, lo que se certifica con una acreditación que los sitúa entre los mejores. En el Maxi Tuning Show de Madrid, la organización concedió, por ejemplo, los trofeos Top 20 y Top 10Pro. El primero designa a los 20 mejores coches de particulares y el segundo, a los mejores turismos de las empresas que se dedican al negocio del tuning.La relevancia que está obteniendo el tuning en nuestra sociedad pudo apreciarse claramente en el circuito del Jarama. Hasta allí se desplazaron este fin de semana dos prestigiosos personajes del mundo del cine dispuestos a inmortalizar este fenómeno en sus nuevos proyectos.
El primer fue el director de cine Bigas Luna, quien ya toma ideas para su nueva película, “Yo soy la Juani". El filme trata de una chica de barrio que se enamora de un amante del tuning. También pasó por allí el actor Imanol Arias, quien prepara la cinta “La Semana que viene", ambientada en el mundo del tuning. Al Maxi Tunin Show se desplazaron además famosos, como los jugadores del Real Madrid, Ivan Helguera y Borja Fernández.