Grábatelas bien: estas son todas las nuevas multas de la DGT que ya debes conocer

La nueva Ley sobre Tráfico aprobada el año pasado, al igual que la nueva Ley de Movilidad, en vigor desde el pasado uno de enero, han supuesto la llegada de nuevas multas. Y conviene que las conozcas todas para que no te pillen desprevenido.

Todas las nuevas multas de la DGT que ya debes conocer
Todas las nuevas multas de la DGT que ya debes conocer

Como hasta ahora, estas multas se reparten en tres categorías: leves (con una sanción económica de 100 euros); graves (200 euros) y muy graves (500 euros), si bien en algunos casos se agrava la pérdida de puntos que conllevan.

Las nuevas multas de la DGT: infracciones leves

La nueva ley de tráfico de 2022 eliminó la posibilidad de superar en 20 km/h la velocidad máxima permitida en carreteras convencionales cuando se fuera a efectuar un adelantamiento. De cualquier forma, la sanción dependerá del exceso de velocidad, considerándose infracción leve (sin pérdida de puntos y con una multa de 100 euros) si se circula de 91 a 120 km/h en una vía limitada a 90, y de 121 a 150 km/h en autovías y autopistas limitadas a 120.

A continuación, tienes una tabla con la relación de velocidades, puntos retirados y tipos de infracción que debes tener en cuenta.

Cuadro sancionador de multas y puntos según el exceso de velocidad
Cuadro sancionador de multas y puntos según el exceso de velocidad

Nuevas multas de la DGT: infracciones graves

Circular sin DNI, permiso de conducción o la tarjeta de la ITV (con informe favorable) se considera una infracción grave sujeta a una multa de 200 euros. La buena noticia es que en la app de Tráfico miDGT ya puedes estar al tanto de las multas recibidas (y pagarlas con facilidad), y llevar en ella toda la documentación relativa a tu vehículo, desde el carné de conducir al permiso de circulación, la ITV e incluso el seguro.

Pero hay otras novedades:

  • Pasan a ser consideradas infracciones graves aquellas ocasionadas por acceder sin permiso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o por no respetar las restricciones de tráfico por contaminación.
  • En vías que cuenten con más de un carril en cada sentido, es obligatorio cambiar de carril cuando se realice un adelantamiento a bicicletas o ciclomotores. Adelantar poniendo en peligro a los ciclistas (o entorpeciendo su marcha) se castiga, además de con 200 euros, con la pérdida de seis puntos del carnet (en lugar de cuatro como hasta ahora).
  • Aunque depende de cada Ayuntamiento, existe la posibilidad de ser sancionado por no llevar la etiqueta medioambiental de la DGT en un lugar visible.
  • Se agrava la sanción por usar el móvil al volante, de manera que, a partir de ahora, se multa con solo tenerlo en la mano. La pérdida de puntos por este motivo, además, sube de tres a seis.
  • Usar o simplemente llevar en el coche dispositivos de detección de radares se castiga con 200 euros y tres puntos, mientras que el empleo de inhibidores puede sancionarse con hasta 6.000 euros.
  • No llevar casco al conducir un vehículo de movilidad personal, como los patinetes eléctricos.
  • Bloquear o aparcar en un carril bici.
  • No usar cinturón de seguridad o Sistemas de Retención Infantil (SRI) al conducir. La pérdida de puntos se incrementa de tres a cuatro.
El cinturón de seguridad es un elemento básico
El cinturón de seguridad es un elemento básico

Nuevas multas de la DGT: infracciones muy graves

Entre las infracciones muy graves, y que tienen aparejada una multa de 500 euros, encontramos también estas novedades:

  • Arrojar a la vía objetos que puedan causar accidentes o incendios conlleva la pérdida de seis puntos del carnet (y, como en el resto de casos, la sanción económica).
  • Examinarse del carnet de conducir (o de un curso de recuperación de puntos) utilizando para ello dispositivos de intercomunicación no autorizados. La multa incluye, además, la prohibición de repetir el examen en seis meses.
  • La ley prohíbe también a los menores de edad circular a los mandos de cualquier vehículo con una tasa de alcohol superior a cero, tanto en sangre como en aire espirado.

Para recuperar el saldo inicial de puntos en el carné de conducir, la nueva ley de Tráfico establece que el conductor deberá pasar dos años sin cometer infracciones, independientemente de la gravedad de las mismas. Por otra parte, sigue siendo posible recuperar dos puntos mediante la realización de cursos de conducción segura y eficiente.

Conócelas por tu bien, porque estas son las 5 multas más comunes de la DGT

Relacionado

Conócelas por tu bien, porque estas son las 5 multas más comunes de la DGT

Todas las multas de la DGT que pueden arruinarte y costarte hasta 20.000 euros

Relacionado

Todas las multas de la DGT que pueden arruinarte y costarte hasta 20.000 euros