Desde luego las declaraciones, especialmente por cuándo se produjeron en plena campaña electoral, han terminado trayendo cola y sembrando la polémica. Y todo por unas palabras del director de la DGT, Pere Navarro, donde confirmaba hace unas semanas que el Ejecutivo “tendría que poner peajes porque nos los exige Bruselas”, tal y como se habría acordado en la negociación de los fondos de recuperación con la UE.
De hecho, tras estas declaraciones, fue la propia portavoz económica de la Comisión Europea, Veerle Nuyts, quien en palabras a Europa Press aseguró también que “el plan español se refiere a un mecanismo de pago por el uso de las carreteras que comenzará en 2024 en línea con el principio de quien contamina, paga”.
El presidente del Gobierno asegura que el plan se ha retirado
Obviamente, a partir de entonces cundió la alarma entre los conductores y en el sector del transporte, al punto que la polémica se coló de lleno en la campaña electoral, con acusaciones del Partido Popular y la intervención incluso del presidente del Gobierno. Así, Pedro Sánchez, en declaraciones a TVE, confirmaba pocos días después, y en víspera de la jornada electoral, que se retiraba este plan de las negociaciones con la UE.

“Es verdad que en el plan de recuperación y resiliencia se incorpora la posibilidad del cobro de peaje, pero también es cierto que en la negociación que estamos haciendo de la deuda con la Comisión Europea ya se retira esa posibilidad”, aseguraba un presidente del Gobierno que también matizaba que “ese cambio se produce porque han pasado cosas desde el 2021”, como el alza de la inflación de precios o la guerra de Ucrania, que han afectado a muchos sectores.
La Ministra de Transportes desmiente ahora a la DGT
Pues bien, esta confirmación inicial de Pedro Sánchez de que finalmente “no se cobrará peaje por el uso de las autovías españolas”, se corrobora ahora también oficialmente con nuevas declaraciones, en este caso de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, a la Cadena Ser. Ahí, la responsable del gabinete ha asegurado en las últimas horas que “quiero desmentir categóricamente que el Gobierno esté pensando en poner peajes por el uso de las carreteras”.
La ministra de Transportes ha señalado, por el contrario, que desde que el PSOE gobierna en España “se han liberalizado en cambio 1.000 kilómetros de autopistas y 2024 no será el año de volver a poner peajes”. Con estas aseveraciones parece que, al menos de momento, se pone fin ya de manera definitiva al debate, ya que, en pleno proceso de negociación para formar Gobierno en España, el PSOE rechaza ahora un plan al que siempre se opuso el Partido Popular. Gobierne quien gobierne la decisión está tomada. Y bien que nos alegramos.