General Motors no puede seguir asumiendo los altos costes que genera su división europea, por lo que ha anunciado la puesta en marcha de un plan de saneamiento del que se conocerán los detalles el próximo jueves, junto al anuncio de los resultados trimestrales de la compañía. Varios han sido los medios de comunicación alemanes que han comenzado a especular sobre las condiciones de esta reestructuración, citando fuentes de General Motors Europe y Opel. Lo que no parece un rumor es que el gigante automovilístico quiere unificar en una única sede la producción de sus automóviles de gama media. Esto significa que sobra la planta de Trollhaettan (Suecia), que fabrica el Saab 9-3 y el 9-5, o la alemana de Rüsselsheim (Alemania), donde se ensamblan el Opel Vectra y el Signum. Una de las dos se cerrará paulatinamente, llevando al paro a sus empleados.La cifra total de despidos varía, aunque todas las fuentes consultadas estiman que se situará entre 3.500 y 12.000 y también afectará a otras plantas europeas de Opel, Saab y Vauxhall. Otra de las fábricas alemanas que tiene muchas papeletas de verse afectada por recortes importantes de fuerza laboral es la de Bochum, donde se fabrican el Astra y el Zafira. En su contra tiene unos elevados costes de producción y que es una de las plantas más antiguas del consorcio. Incluso, hoy la prensa alemana señala que GM la cerrará parcialmente.En respuesta a estas noticias, el Gobierno alemán ha manifestado su deseo de que GM mantenga el mayor número de empleos en Alemania y que no cierre ninguna fábrica en el país.Según fuentes del sector, la planta española de Figueruelas, donde se producen el Corsa y el Meriva, no se verá afectada por los recortes, ya que es un enclave rentable, moderno y eficiente. A pesar de ello, de momento, según representantes de GM, “se mantienen negociaciones internas" y aún no se han tomado decisiones concretas.En este sentido, el presidente de General Motors Europa, Fritz Henderson, ha señalado que el plan de reestructuración todavía no se ha terminado, por lo que la compañía no sabe con seguridad “si debe reducir capacidades o sólo costes".Henderson ha calificado el negocio en Europa de “inaceptable" y ha exigido beneficios para 2005, tras cinco años consecutivos de pérdidas.General Motors tiene en Europa 11 plantas en las que fabrican las marcas Opel, Saab y Vauxhall. Según el semanario aleman Der Spiegel, las fábricas de Rüsselsheim y Bochum son las que poseen costes laborales más elevados.
GM despedirá a 12.000 empleados en Europa
Tiempo de rumores y malos augurios para las plantas europeas de General Motors. La multinacional norteamericana presentará un plan de saneamiento el próximo jueves que, según los principales analistas del sector, puede eliminar 12.000 empleos en sus fábricas del Viejo Continente.
