General Motors ultima la oferta de compra por Daewoo

General Motors, Daewoo, los acreedores de esta última y el Gobierno de Corea del Sur han acelerado las conversaciones en estos días y se ha llegado a un acuerdo para iniciar negociaciones formales con el fin de adquirir los activos de la división de turismos del fabricante asiático.

Aunque la empresa estadounidense no lo ha confirmado, ayer se esperaba la llegada de Alan Perriton, el ejecutivo encargado de las alianzas en Seúl. Sin embargo, otras fuentes aseguran que GM está cerrando estas negociaciones en un terreno neutral: Hong Kong.
La empresa surcoreana entró en quiebra en 2000 con una deuda de 3,31 billones de pesetas. Tras el abandono en la puja de Ford, el camino quedó libre para General Motors, que, salvo imprevistos, se hará con los activos de la división de turismos de Daewoo. El motivo por el que la compañía asiática no encontraba un comprador era su elevada deuda y sus pérdidas, pero GM está muy interesada en crecer en este mercado.
Los acreedores coreanos esperan vender al mismo tiempo las tres fábricas de Daewoo (Pupyung, Kunsan y Changwon), aunque General Motors no ha descartado excluir las instalaciones más anticuadas de la primera de ellas.
Según la nota de prensa enviada por la compañía estadounidense, las negociaciones son consecuencia de más de seis meses de evaluaciones y desarrollo de planes de negocio. Ambas partes trabajarán para llegar a un acuerdo en un documento de intenciones señalando los términos, las condiciones, el calendario y pasos a seguir que se requieren para completar la transacción.

Las acciones de Daewoo se revalorizan
Mientras tanto, Daewoo Motor Sales, la división de ventas del fabricante, se revalorizó ayer un 15 por ciento. El mercado está dando por hecho el acuerdo de compra y desde principios de año las acciones se han revalorizado un 400 por ciento.
La empresa coreana posee 16 fábricas en 12 países y, aunque la venta está cada vez más apoyada por los trabajadores (los sindicatos pedían la nacionalización de la compañía con el fin de que el Estado se encargara de su recuperación), algunos creen que GM no tiene interés en todas las plantas del grupo. En Corea y Polonia la situación es bastante grave y Daewoo anunció ayer la supresión de 1.000 puestos de trabajo de los 2.900 que existen en la fábrica polaca de Lublin.