Geely, la matriz de Volvo, compra el coche volador de Terrafugia (vídeo)

El grupo chino Geely, propietario de Volvo, ha comprado Terrafugia, compañía que está desarrollando el coche volador más avanzado hasta el momento.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Geely, la matriz de Volvo, compra el coche volador de Terrafugia (vídeo)
Geely, la matriz de Volvo, compra el coche volador de Terrafugia (vídeo)

Parece que el desarrollo de coches voladores sigue su curso, aunque sus noticias nos lleguen con cuentagotas. Esta vez ha sido el grupo chino Geely, matriz de Volvo, quien se ha metido de lleno en la carrera para ser los primeros en utilizar un coche volador plenamente utilizable.

Hace tiempo que desde Terrafugia nos llegan noticias de que están desarrollando el Terrafugia TF-X, un peculiar modelo con hélices de helicóptero que permitiría despegar y aterrizar en vertical y, una vez en el aire, alcanzar más de 300 km/h en modo vuelo gracias a un motor eléctrico de 300 CV y 800 km de autonomía. Una vez en el suelo, el Terrafugia TF-X podría ser conducido como coche autónomo.

Si bien el Terrafugia TF-X sería el modelo prototípico de coche volador que todos tenemos en nuestro ideario colectivo, la firma sí ha mostrado imágenes y vídeos del Terrafugia Transition, un vehículo mucho más cercano a los automóviles de hoy en día y que necesitaría una pista de despegue para elevarse en el aire. Su practicidad se ve, evidentemente, reducida, pero sí parece una versión mucho más cercana a los vehículos con los que nos movemos hoy en día.

El Terrafugia Transition es un modelo con cuatro ruedas y dos asientos completamente legal para circular por carretera, según asegura la firma en el vídeo. Una vez en el aeródromo, el, hasta entonces coche, despliega unas alas y echa a volar tras ganar unos metros en la pista de despegue, ganándose así el adjetivo de “volador”.

No tenemos muy claro cuánto tardaremos en ver una producción real de coches voladores, por demanda, practicidad, precio o legislación; pero lo que sí es cierto es que la compra de Terrafugia por parte de Geely sólo puede suponer un empujón al proyecto. Además, si de algo estamos seguros en la redacción es que, en caso de accidente en el aire, más nos vale contar con la tecnología de Volvo en materia de seguridad.

También te puede interesar:

Terrafugia TF-X, el coche volador del futuro

Los cuatro coches voladores que están por llegar

El primer coche volador… ya sobrevuela