Fuga en el radiador del coche: ¿Cómo solucionarlo paso a paso?

Te explicamos cómo detectar y reparar una fuga en el radiador antes de que se convierta en un problema más grave

Carolina Cleary

Fuga en el radiador del coche: ¿Cómo solucionarlo paso a paso?
Fuga en el radiador del coche: ¿Cómo solucionarlo paso a paso?

Circular sin contratiempos es una de las mejores sensaciones al volante. Pero cuando aparece una fuga en el radiador del coche, la tranquilidad se esfuma. Este tipo de avería puede acarrear daños costosos en el motor si no se actúa a tiempo, así que merece toda nuestra atención.

Detectar la fuga cuanto antes puede evitar que acabes en el taller con una factura elevada. En esta guía te explicamos cómo localizarla, qué pasos seguir para hacer una reparación básica y cuándo es el momento de acudir a un profesional.

¿Por qué es importante reparar una fuga en el radiador?

El radiador es el encargado de mantener a raya la temperatura del motor. Si pierde líquido refrigerante, el sistema de refrigeración deja de funcionar correctamente, lo que puede provocar un sobrecalentamiento. De ahí pueden derivarse averías graves, como una junta de culata quemada o el fallo del termostato.

Una respuesta rápida ante una fuga evita que el motor trabaje en condiciones extremas y prolonga su vida útil.

¿Cómo detectar si hay una fuga en el radiador?

No hace falta ser mecánico para notar las señales. Las manchas en el suelo, justo debajo del vano motor, suelen delatar el problema. El color del refrigerante varía según la marca, pero suele ser verde, rosado o anaranjado. Si ves charcos o gotas persistentes, hay que investigar.

También puedes notar un sonido de burbujeo al encender o apagar el motor. Abre el capó, revisa el nivel del depósito y asegúrate de que la tapa del circuito no esté dañada. Si el nivel de refrigerante del coche baja sin explicación aparente, algo no va bien.

Material necesario para hacer la reparación

Para poder actuar con eficacia, necesitarás:

  • Líquido refrigerante nuevo
  • Destornillador
  • Sellador específico para el sistema de refrigeración
  • Manguera de repuesto (si aplica)
  • Resina epoxi para altas temperaturas

Si no estás seguro de qué producto utilizar, es mejor consultar con un especialista. No todos los selladores sirven para todos los motores.

Guía paso a paso para reparar la fuga del radiador del coche

Identificar con precisión la zona dañada

Arranca el coche y deja que el motor coja temperatura. Esto hará que la presión aumente y sea más fácil ver por dónde pierde. Si la fuga es pequeña, puede que solo se vea cuando el refrigerante está caliente. Si el radiador está sucio, apágalo y límpialo por fuera con agua. Después vuelve a arrancar para localizar mejor la zona afectada.

Sustituir la manguera si está deteriorada

Una de las causas más comunes de fuga es una manguera agrietada. Si ves que pierde por una de ellas, desmóntala aflojando las abrazaderas. Sustitúyela por una nueva, bien fijada con abrazaderas metálicas. Asegúrate de que queda ajustada para evitar fugas futuras.

Sellar la fuga con resina epoxi

Si la fuga está en el cuerpo del radiador, puedes aplicar resina epoxi. Eso sí, el motor debe estar frío y el sistema drenado. Limpia y seca bien la zona de la grieta antes de aplicar la resina. Este producto resiste bien el calor y la presión, pero hay que seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

Añadir el sellador líquido y rellenar el refrigerante

Con la fuga localizada y la zona reparada, añade sellador líquido al circuito. Luego rellena con una mezcla de refrigerante y agua destilada (60/40), sin superar el nivel recomendado. Arranca el motor y deja que funcione unos minutos para que el sellador se distribuya por todo el sistema.

Revisión final y recomendaciones

Apaga el motor, deja que se enfríe y vuelve a comprobar si hay fugas. Durante los días siguientes, vigila el nivel del refrigerante. Esta reparación es provisional: lo ideal es acudir después a un taller para que revisen el sistema en profundidad.

¿Qué más debes tener en cuenta?

Las fugas en el radiador no siempre tienen una causa evidente. Una mala instalación anterior, golpes, vibraciones o incluso una tapa defectuosa pueden desencadenarlas. Tener nociones básicas sobre cómo actuar es muy útil, pero siempre que tengas dudas, acude a tu mecánico de confianza.

Cuidar el sistema de refrigeración no solo previene averías, también garantiza que el motor trabaje de forma más eficiente. Un coche bien refrigerado es un coche que consume menos, rinde más y sufre menos desgaste.

 

Archivado en:

¿Cómo limpiar el radiador de un coche? Paso a paso

Relacionado

¿Cómo limpiar el radiador de un coche? Paso a paso

El radiador eléctrico de bajo consumo que está arrasando en Cecotec ahora cuesta menos de 100€

Relacionado

El radiador eléctrico de bajo consumo que está arrasando en Cecotec ahora cuesta menos de 100€

Cómo saber si el radiador del coche está roto

Relacionado

¿Cómo saber si el radiador del coche está roto? Posibles síntomas