El ministerio de Trabajo francés ha anunciado que, en aplicación de la Ley Macrón, sancionará a partir del próximo día 22 a todas las empresas que no acrediten que pagan a sus chóferes el salario mínimo de Francia, que está fijado en 1.474 euros al mes.
Como se sabrá, la Ley Macrón entró en vigor el pasado 1 de julio y, ante las críticas a escala internacional y la falta de preparación de la propia Administración francesa para poder aplicarla, se ha decidido dar una moratoria de tres semanas para proceder a sancionar a las empresas.
El cabotaje excesivo de empresas extranjeras en Francia y la competencia desleal de muchas empresas transportistas de la UE, han llevado al Gobierno francés a desarrollar esta norma proteccionista que impone su propio salario mínimo a cualquier conductor que atraviese su país. Sólo estarían exentos de demostrar este salario, los autónomos o los transportes que estén de paso por el país.
Asociaciones profesionales como Fenadismer han publicado diversos consejos útiles y ofrecen los servicios de asesoría legal en Francia por menos de 20 euros al año. Lo puedes consultar aquí.
También te puede interesar
- ¿Quieres un coche nuevo? Antes, valora tu coche gratis
- Todos los precios de coches nuevos, en Autopista.es