Ford Motor reducirá sus inversiones en Europa a la mitad

Ford Motor ha anunciado que rebajará a la mitad la inversión anual en sus operaciones europeas como parte de su continua reestructuración. Así, para el próximo año, el fabricante estadounidense se gastará en su división europea 800 millones de dólares, frente a los 1.600 actuales.

David Thursfield, presidente de Ford Europa, ha indicado que la compañía va a reducir significativamente su inversión en nuevos modelos, compartiendo un mayor número de componentes entre vehículos.

Con esta política serán necesarias menos plantas de fabricación y se acabará con la producción sobrante. En los dos últimos años, Ford Europa ha reducido el número de factorías de once a seis y ha disminuido la producción en cerca de 600.000 unidades. Así, espera rebajar las inversiones hasta los 800 millones de dólares (151.200 millones de pesetas) anuales a partir de 2004.

Según las cifras ofrecidas por Thursfield, Ford Europa ha ahorrado costes por valor de 900 millones de dólares (170.111 millones de pesetas) en los dos últimos años. Lo que se desea es estabilizar esta política y ahorrar 300 millones de dólares (56.703 millones de pesetas) anualmente. Todo esto provocaría que la compañía llegara a los números negros este año, tras unas pérdidas de 1.000 millones de dólares (189.013 millones de pesetas) en el ejercicio pasado.

Esta reestructuración en la región puede servir de modelo para la reorganización de sus operaciones en Norteamérica, que será desvelada en enero de 2002. Dicha reestructuración pretende lograr un ahorro cercano a los 4.000 millones de dólares (756.051 millones de pesetas).

¿Adios al Explorer?
En los últimos días han surgido rumores que señalan que Ford va a dejar de vender el Explorer en Europa. Este modelo, a pesar de ser uno de los estandartes de la marca norteamericana en los Estados Unidos, no está respondiendo como se preveía en el Viejo Continente. Según la compañía, se ha encargado un estudio de mercado para ver el futuro del todo terreno en los mercados europeos. En unas semanas se tomará una decisión definitiva al respecto.