Flanco del neumático: ¿Qué es y qué función tiene?

El flanco del neumático es una de las partes más importantes, ¿sabes por qué? Vamos a verlo.

Juan L. García

Flanco del neumático
Flanco del neumático

Aunque muchos conductores prestan atención al mantenimiento general de los neumáticos, pocos conocen la importancia del flanco del neumático. Esta parte lateral no solo proporciona información esencial para elegir el neumático adecuado, sino que también juega un papel importante en la protección, durabilidad y eficiencia de la rueda.

En este artículo analizaremos qué es el flanco del neumático, sus principales funciones, cómo interpretar la información que contiene y por qué es importante cuidar esta parte del neumático.

¿Qué es el flanco del neumático?

El flanco es la parte lateral del neumático que se encuentra entre el hombro y el talón. Esta área conecta la estructura del neumático con la banda de rodadura, que es la zona en contacto directo con el pavimento.

En el flanco se encuentra información clave sobre las características del neumático, como su capacidad de carga, velocidad máxima, medidas y fecha de fabricación, entre otros datos técnicos.

Principales funciones del flanco del neumático

El flanco cumple varias funciones esenciales que contribuyen al rendimiento y la seguridad del vehículo:

Protección de la carcasa interna

Actúa como una barrera frente a agentes externos presentes en la vía, como piedras, baches o escombros, que podrían dañar la estructura interna del neumático.

Amortiguación de impactos

Gracias a su flexibilidad, el flanco ayuda a absorber los impactos que se producen al circular por superficies irregulares, aumentando la comodidad al conducir.

Equilibrio y estabilidad

Contribuye a mantener la estabilidad del vehículo, especialmente en situaciones exigentes, como curvas pronunciadas o altas velocidades.

Información técnica

Proporciona datos importantes que facilitan la elección del neumático más adecuado para cada vehículo y sus condiciones de uso.

Cómo interpretar la información del flanco del neumático

La información del flanco se presenta en forma de códigos alfanuméricos, cuya interpretación es fundamental para entender las capacidades del neumático:

  • Anchura del neumático: Este número, expresado en milímetros, muestra cuán ancho es el neumático.
  • Altura del perfil: Correspondiente al segundo número, este valor es un porcentaje que mide la altura del flanco en relación con la anchura del neumático.
  • Tipo de construcción: Normalmente representado por la letra "R", este carácter indica que el neumático es de tipo radial.
  • Diámetro del neumático: Este número revela el diámetro interno del neumático en pulgadas.
  • Índice de carga: Este valor numérico determina el peso máximo que el neumático puede sostener de manera segura.
  • Índice de velocidad: Representado por una letra, este índice señala la velocidad máxima recomendada para el neumático.

Otros datos importantes en el flanco

  • Fecha de fabricación: Representada por un código de cuatro dígitos, donde los dos primeros indican la semana y los dos últimos el año de fabricación. Por ejemplo, "3124" significa que el neumático fue fabricado en la semana 31 del año 2024.
  • TWI (Tread Wear Indicator): Indica el nivel de desgaste de la banda de rodadura.
  • Marcas de homologación: Certifican que el neumático cumple con las normativas de seguridad.

Indicadores de desgaste y daños en el flanco

Revisar el flanco regularmente permite identificar señales de desgaste o daños que podrían comprometer la seguridad al conducir:

  • Fisuras y grietas: Provocadas por el envejecimiento o las condiciones ambientales.
  • Deformaciones visibles: Pueden ser indicativas de daños estructurales que afectan la estabilidad del neumático.
  • Cortes y rajaduras: Generalmente causados por impactos con bordillos u objetos fijos.

Importancia del cuidado del flanco del neumático

Realizar inspecciones periódicas del flanco y del neumático en su conjunto es esencial para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo.

Además, elegir el neumático adecuado para tu vehículo, utilizando la información del flanco, influye directamente en la seguridad y el rendimiento al circular. Un neumático bien seleccionado y cuidado no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también reduce el riesgo de accidentes y averías.

Mantener los neumáticos en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de tu vehículo. ¡Presta atención al flanco del neumático y conduce con confianza!

 

Archivado en:

Poner neumático más ancho con la misma llanta

Relacionado

Poner neumático más ancho con la misma llanta: ¿Es posible?

Reparar un neumático, cuándo se puede

Relacionado

Reparar un neumático, ¿Cuándo se puede y cuándo no?

No todos los pinchazos de neumáticos pueden repararse.

Relacionado

Clavo en neumático, ¿lo quito? ¿Qué debo hacer?

Válvula de neumático del coche

Relacionado

Válvula de neumático del coche, ¿se deben cambiar?