Clavo en neumático, ¿lo quito? ¿Qué debo hacer?

¿Tienes un clavo en el neumático de tu coche y no sabes qué debes hacer? No te preocupes, sigue estos consejos para minimizar los daños.

Juan L. García

No todos los pinchazos de neumáticos pueden repararse.
No todos los pinchazos de neumáticos pueden repararse.

Conducir por diferentes tipos de vías te expone a encontrar objetos que pueden causar daños, como un clavo en el neumático, una situación bastante común. Esto ocurre sin previo aviso y, muchas veces, nos damos cuenta cuando las consecuencias ya son graves, obligándonos a cambiar el neumático sin posibilidad de repararlo.

Es importante revisar frecuentemente los neumáticos de tu coche y, si encuentras un clavo, sigue los siguientes consejos.

¿Cómo actuar si encontramos un clavo en el neumático?

Al ver un clavo en el neumático, lo primordial es evitar mover el vehículo. Circular con un clavo en el neumático es contraproducente, ya que la pérdida de presión de inflado le resta estabilidad al coche y puede causar un accidente.

Si tienes que conducir bajo esas condiciones, lo más recomendable es que reduzcas la velocidad y aparques en un lugar seguro, donde no estés expuesto.

Pinchazo
Pinchazo de neumático.

¿Cómo saber que el pinchazo es por un clavo?

La pérdida constante de presión de aire es una señal inequívoca de que hemos pisado un clavo con el neumático. Si notas que un neumático pierde aire y tienes que inflarlo cada dos o tres días, revísalo en busca de algo clavado. Inspecciona la banda de rodadura del neumático y verifica si hay un clavo, pero no lo quites.

¿Puedes reparar un neumático con un clavo?

En ciertas circunstancias, si el clavo no afecta la integridad estructural del neumático, es posible reparar el agujero. Se puede aplicar un sellado especial en el orificio causado por el clavo, utilizando un parche diseñado para ello. En caso de que el orificio sea más grande de lo esperado, o esté en un ángulo que comprometa la estructura del neumático, lo mejor es sustituirlo, especialmente si así lo determina el especialista en neumáticos.

Consecuencias de conducir con un clavo en el neumático

Circular con un clavo en el neumático puede tener serias consecuencias para nuestra seguridad, la del coche y la de los demás usuarios de la vía. Desde un reventón del neumático hasta un desinflado gradual. El conductor puede perder el control del coche, causando un accidente, volcando o colisionando. Además, la tracción del coche puede verse afectada por la variación en la adherencia del neumático a la carretera, aumentando la probabilidad de pérdida de tracción al maniobrar súbitamente y realizar giros repentinos.

El desinflado irregular puede alargar la distancia de frenado, dificultando la capacidad del coche para detenerse, lo que eleva las posibilidades de que ocurra un accidente. Este tipo de inconveniente suele suceder con frecuencia y afectarle a cualquier conductor, por eso es mejor estar preparados e informados para actuar correctamente, acudiendo a buscar la ayuda adecuada para resolver el problema.

Revisión de los neumáticos

La revisión de los neumáticos debe realizarse en un lugar específico, que sea responsable y de buena profesionalidad. Mantener una inspección regular te permitirá detectar posibles problemas antes de que se conviertan en algo más serio, garantizando así tu seguridad y la de los demás en la carretera.

 

Archivado en:

Válvula de neumático del coche

Relacionado

Válvula de neumático del coche, ¿se deben cambiar?

Por qué elegir un neumático todo tiempo es una buena opción

Relacionado

Por qué elegir un neumático todo tiempo es una buena opción

Permutar los neumáticos del coche

Relacionado

Permutar los neumáticos del coche, ¿qué es y para qué sirve?