Fiat podría construir su coche de mayor tamaño con Opel

El proyecto de Fiat para volver a construir una berlina del segmento medio-alto podría estrechar todavía más la colaboración entre los italianos y General Motors.

La colaboración entre General Motors y Fiat podría ir más allá de los acuerdos alcanzados sobre motores y cajas de cambios. A partir del año 2003 podríamos encontrarnos con el primer Fiat construido sobre una plataforma de General Motors.
Los responsables de Fiat están estudiando si construir su futuro jefe de filas, utilizando como base técnica la plataforma Epsilon de General Motors-Opel.
El "New Large", nombre interno con el que es conocido este futuro modelo, está destinado a ocupar el hueco de la marca en el segmento medio alto. El objetivo de los italianos es realizar un vehículo con características semejantes al Renault Laguna.
De esta forma se conseguiría optimizar más aún una plataforma, la Epsilon, que ya compartirán diversos modelos de General Motors en Estados Unidos. Sobre esta plataforma se construirá en Europa, a partir de 2002, el nuevo Opel Vectra; a partir de 2003, se sumarán el Opel Omega, así como los Saab 9-3 y Saab 9-5.
Eso sí, el modelo de Fiat tendrá una carrocería externa independiente y un diseño interior propio. Todavía no ha caído una decisión oficial, pero de decidirse los responsables de Fiat para la plataforma de Epsilon, el modelo más grande de los italianos podría construirse en la planta alemana de Opel en Rüsselheim.
En esta factoría se está construyendo una factoría totalmente nueva para el Vectra y el Omega con una capacidad para producir 270.000 vehículos al año. Fiat tiene planeado construir unas 80.000 unidades por año, que serían más económicas de producir en Rüsselheim que si se tuviesen que construir nuevas instalaciones en Italia.