Fiat obtuvo beneficios en el pasado 2000

En el marco del Salón del Automóvil de Ginebra, la firma italiana Fiat ha presentado sus cuentas correspondientes al pasado año.

La empresa automovilística italiana Fiat acaba de hacer públicos los resultados económicos del pasado año y que confirman la importancia de su alianza con General Motors. Dicha alianza se confirmó el pasado 13 de marzo de 2000 y supuso la entrada de General Motors en Fiat con la adquisición de un 20 por ciento de las acciones y la adquisición por parte de Fiat de un 5 por ciento de las del fabricante norteamericano.
Los beneficios conseguidos por Fiat en 2000 alcanzaron los 44 millones de euros (1.348 millones de pesetas), frente a las pérdidas de 121 millones de euros (20.207 millones de pesetas) del año precedente. El resultado operativo consolidado de la firma italiana pasó de 788 a 885 millones de euros en 2000 (131.596 a 147.795 millones de pesetas). La consecución de estas cifras se realizó gracias al recorte de costes de producción, a las buenas ventas en el mercado brasileño y al éxito de modelos como el Fiat Punto y el Lancia Lybra. Las previsiones de ventas del grupo para los próximos años ascienden a tres millones de unidades anuales y así superar los 2,7 millones vendidos el pasado año.
Roberto Testore, consejero delegado de Fiat Auto, ha declarado en una de las primeras jornadas del Salón del Automóvil de Ginebra, que se abre al público el día 1 de marzo, que el ahorro de costes durante el pasado ejercicio se debe al aprovechamiento de sinergias con General Motors, algo que les ha permitido ahorrar cerca de 200 millones de euros (33.400 millones de pesetas). Los planes conjuntos de GM y Fiat se centrarán el desarrollo de plataformas y de servicios financieros comunes. Por el momento se han creado dos empresas de riesgo compartido, una para la producción de motores y otra para las cajas de cambio.