Fiat Grande Punto

Se acabaron los “partidos" en el segmento B; el nuevo Fiat Punto (que adopta el apelativo “Grande") llega dispuesto a medirse con rivales más potentes e, incluso, a arañar parte de los “hinchas" de los equipos superiores. ¿Despuntará en esta liga?

Fiat Grande Punto
Fiat Grande Punto

En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.En un futuro, aparecerán nuevas versiones y motores más potentes, aunque no llegarán a hacer sombra al Grande Punto que se presentará en el Salón de Frankfurt. Se trata del Súper 2000 que Fiat ha creado para volver al Mundial de Rallies y que tendrá como base un motor 2.0 de 280 CV. El año que viene, disputará el certamen completo: tenemos una cita en Montecarlo, la primera carrera del año. A mediados de octubre, los concesionarios comenzarán a recibir las nuevas versiones de este vehículo, que se destinarán a las pruebas que soliciten los potenciales compradores. Habrá que esperar hasta noviembre para que comience su venta, pero ya tenemos aquí sus primeros detalles. Como reza el eslogan creado por la marca para comercializarlo: “Ha llegado. Punto".La suavidad que hemos observado a la hora de manejar los mandos del Grande Punto se muestra también en su comportamiento. Las suspensiones, con esquema McPherson en el eje delantero y de puente de torsión en el trasero, han conseguido optimizar el compromiso entre efectividad y confort y aíslan mejor el habitáculo de las irregularidades de la carretera. El resultado es un mayor confort de marcha.Es destacable el trabajo realizado en este apartado. Para empezar, se ha empleado una barra estabilizadora con bielas de sujeción a los amortiguadores, lo que permite una mayor eficacia del sistema. Además, se han ampliado las fijaciones a la carrocería. Estas modificaciones aportan una mayor sensación de aplomo cuando afrontamos las curvas. Durante nuestra breve toma de contacto, tuvimos la oportunidad de comprobar la agilidad del modelo en carreteras viradas y nos gustó bastante. El Grande Punto se sujeta en las curvas, no realiza movimientos extraños y sigue las trazadas con precisión. Lástima que no pudiéramos comprobar el buen hacer de las versiones más deportivas, pero lo que hemos visto hasta ahora abre grandes expectativas... Las mecánicas que impulsan al nuevo Punto (dos de gasolina y cuatro Diesel) son muy respetuosas con el medio ambiente: todas cumplen con la norma de emisiones Euro 4.

La primera de ellas es el propulsor 1.2 Fire, con 8 válvulas y 65 CV, que llega al Fiat Grande Punto tras haber adoptado nuevos conductos de admisión y escape y una renovada cámara de combustión. La marca asegura que su rendimiento se ha optimizado y también su consumo medio, que es de 6 litros cada 100 kilómetros. El segundo motor de gasolina es el nuevo 1.4 de 8 válvulas y 77 CV. Su velocidad máxima es de 165 km/h y emplea 13 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.

La oferta más amplia está entre las mecánicas de gasóleo. La primera de ellas es el motor 1.3 16 válvulas Multijet, que debuta con una nueva versión equipada con un turbocompresor de geometría variable. Así, ofrece 90 CV y unas prestaciones notables: pasa de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos, mientras que su velocidad máxima llega a los 175 km/h. Su “hermano", con la misma cilindrada y 75 CV, es algo más perezoso sobre el papel, pero lo cierto es que no hay diferencias abismales entre uno y otro. De hecho, nos ha gustado más la suavidad de la respuesta y el funcionamiento refinado del menos potente. La versión con 90 CV es más rumorosa y gran parte de la sonoridad llega al habitáculo. Ambos son capaces de mover el Grande Punto con soltura, pero, si buscamos sensaciones deportivas, tendremos que decantarnos por los 1.9 Multijet de 120 y 130 CV. En ambos, el sistema “Common Rail" prevé dos estrategias de control automático de las regulaciones y de la proporción del gasóleo inyectado. Estos propulsores, además del 1.3 Multijet de 90 CV, están asociados a un cambio de seis marchas. No son los únicos motores que equiparán al Grande Punto. A primeros de 2006, aparecerá un 1.4 de gasolina, con 95 CV. Más adelante, llegará una mecánica con 180 y otra con 200 CV, además de una turbodiésel de 150 CV y de los cambios automatizados. En 2007, se presentarán las carrocerías cabrio y de tres volúmenes.