Por primera vez en su historia, Ferrari acoplará un chasis y una carrocería de aluminio a un vehículo con un motor de 12 cilindros. El nuevo superdeportivo de la marca se fabricará enteramente en Modena (sede de la automovilística), en las instalaciones dedicadas a las tecnologías de aleación ligera. Los beneficios del empleo de estos materiales son evidentes: se gana un 60 por ciento de rigidez estructural y se pierden “kilos de más". El 612 Scaglietti pesa 60 kg menos que el 456M GTA, a pesar de tener una mayor longitud, según afirma la marca.El nuevo modelo de la firma del “cavallino rampante" mide 4,9 metros. Es 13,9 centímetros más largo, 3,1 centímetros más ancho y 4,4 centímetros más alto que el 456M y, además, la batalla se ha estirado 3,5 centímetros, con el fin de adoptar una cómoda configuración 2 2. Los pasajeros de las plazas traseras contarán con un fácil acceso a los asientos –asegura Ferrari-, mientras que el conductor tendrá a su disposición un puesto lujoso y ergonómico. En el habitáculo destacan, sobre todo, dos materiales: el cuero y el aluminio. No existen excesivos huecos, por lo que todo el equipaje tendrá que ser acomodado en un maletero de 240 litros.Lo que más impresiona del 612 Scaglietti es su motor de aluminio. Con 5.748 cm3, 12 cilindros en V y 48 válvulas, promete ofrecer 540 CV a 7.245 rpm. Gracias a este derroche de potencia, es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 315 km/h, según anuncia Ferrari.El propulsor está asociado a una caja de cambios de seis velocidades, que puede manejarse en modo manual o mediante unas levas situadas en el volante, al estilo de las que llevan los monoplazas de Fórmula Uno (no en vano, la automovilística italiana es la reina de este deporte). El sistema electro-hidráulico de la transmisión, denominado F1A, ha sido específicamente desarrollado para este modelo y ha sido diseñado para que el paso entre una relación y otra se realice con rapidez y suavidad.La caja de cambios se ha montado en posición trasera, unida al diferencial, mientras que el motor se ha situado tras el eje delantero, con el fin de conseguir un reparto de pesos óptimo (el 46 por ciento en la parte frontal y el 54 por ciento en la posterior). Además, permite que el centro de gravedad del vehículo sea más bajo, lo que influye positivamente en el comportamiento dinámico del coche. La suspensión activa y los nuevos sistemas de control de estabilidad y tracción, que aparecen por primera vez en un automóvil de la firma italiana, garantizan el buen hacer del 612 Scaglietti.Este superdeportivo ha sido diseñado por Pininfarina, quien ha querido ensalzar el dinamismo y la elegancia del modelo. Para ello, se han empleado unos impresionantes neumáticos 245/45, montados en una llanta de 18 pulgadas, para el eje delantero. El trasero, por su parte, utiliza cubiertas 285/40, con llantas de 19 pulgadas.La imagen cobra un significado especial en este coche, ya que su nombre hace honor a Sergio Scaglietti, quien diseñó algunos de los Ferrari más llamativos en los años 50 y 60. El italiano, en lugar de lápiz y papel, utilizaba el aluminio para dar forma a los bocetos que, más tarde, configurarían sus creaciones.
Ferrari presenta el 612 Scaglietti
El nuevo superdeportivo de Ferrari llegará al mercado a mediados del año que viene, pero, de momento, ya ha revelado algunos de los datos que harán que se acelere el pulso de los amantes de la marca italiana. Con un motor de 12 cilindros y 5.700 cm3, el 612 Scaglietti es capaz de ofrecer nada menos que 540 CV.
