La fecha en 2023 en la que las ITV empezarán a hacer estas dos nuevas pruebas

A lo largo de 2023 las estaciones ITV en nuestro país empezarán a realizar dos nuevas pruebas. Te indicamos qué vigilarán y la fecha aproximada.

La fecha en 2023 en la que las ITV empezarán a hacer estas dos nuevas pruebas
La fecha en 2023 en la que las ITV empezarán a hacer estas dos nuevas pruebas

Un año más, las ITV en nuestro país se presentan con novedades de diversa índole. En innumerables ocasiones en Autopista.es te hemos venido recordando la importancia de que un vehículo circule en un buen y óptimo estado técnico, tanto por razones de seguridad como por cuestiones medioambientales (es decir, que cumpla con las normas medioambientales de acuerdo al año de fabricación del vehículo). Precisamente, las inspecciones técnicas de vehículos son la herramienta legal de la que disponemos en nuestro país que certifica precisamente que un automóvil es apto para circular en términos de seguridad  y anticontaminantes.

Desde la AECA-ITV, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos que integra a la gran mayoría de estaciones ITV de nuestro país, se ha señalado las principales novedades que traerán las inspecciones a lo largo de 2023.

Los principales cambios que afectarán a las inspecciones técnicas de los vehículos este año son dos: en primer lugar, se empezará a vigilar el denominado sistema eCall de llamada de emergencia; y, en segundo lugar, se empezará a recopilar información sobre el consumo de determinado tipo de vehículos. En ambos casos, según AECA-ITV, estas dos novedades se empezarán a ir implantando en las diferentes estaciones técnicas a lo largo del próximo mes de mayo, según las estimaciones realizadas por esta asociación.

SISTEMA ECALL: POR QUÉ ES IMPORTANTE VIGILAR SU FUNCIONAMIENTO

Desde AECA-ITV consideran “de gran importancia la inclusión de la comprobación del eCall en las inspecciones técnicas de vehículos puesto que su correcto funcionamiento reducirá el número de víctimas mortales en la UE, así como la gravedad de las lesiones causadas por los siniestros viales, gracias al rápido aviso a los servicios de urgencia”, ha afirmado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Todos los vehículos de nueva homologación (tanto turismos como furgonetas en Europa) matriculados a partir del 31 de marzo de 2018 deben tener instalado de fábrica el sistema eCall. El objetivo esencial de este dispositivo de emergencia es el de realizar o activar una llamada de forma automática cuando se produce un accidente, un aviso que reciben en cuestión de segundos los diferentes servicios de emergencias (ambulancias, bomberos, policía, Guardia Civil, etc.). Asimismo, el conductor también podrá activar la llamada de emergencia pulsando directamente el botón con las letras “SOS” que debe estar bien visible y accesible dentro del espacio que ocupan las dos plazas delanteras.

VIGILANCIA DEL CONSUMO EN LOS AUTOMÓVILES NUEVOS

La nueva inspección sobre la comprobación de datos del consumo real de los coches tiene como origen la propia legislación europea (artículos 10 y 11 del Reglamento de Ejecución 2021/392, aprobado por la Comisión Europea). Según esta normativa, son las ITV como organismo independiente los que pueden realizar con las suficientes garantías la labor de recopilar información sobre el consumo de combustible y energía obtenidos en condiciones reales de circulación.

Desde AECA-ITV se señala al respecto que “la información se va a recoger por medio del interfaz electrónico de conexión de los vehículos, conocido comúnmente como OBD, y se efectuará de inicios a todos los vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2021”.

Antes de que las ITV puedan llevar a cabo esta labor de vigilancia e inspección, es necesario que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo desarrolle y específique los procedimientos de comprobación, estableciendo, por tanto, una base normativa aplicable al territorio español.

Archivado en:

En qué vehículos detectan más defectos las ITV y cuáles son los fallos que causan más suspensos

Relacionado

En qué vehículos detectan más defectos las ITV y cuáles son los fallos que causan más suspensos

Estos son los coches más y menos fiables del año, nuevo informe de averías de todo 2022

Relacionado

Estos son los coches más y menos fiables del año: nuevo informe de averías de todo 2022