La Oficina de Seguridad del Internauta del INCIBE informa de un nuevo engaño usando un SMS falso y del que ya alerta la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, a todos los conductores. Se trata en realidad de un nuevo caso de engaño vía SMS, también conocido como smishing, que usa como cebo una multa de la DGT en la que instan al conductor a pagarla.
El supuesto SMS de la DGT que puede robarte los datos o tu dinero
La OCU alerta de un nuevo caso de smishing, informado por el INCIBE, la Oficina de Seguridad del Internauta, al que están recurriendo ya los ciberdelincuentes para robarte tus datos o tu dinero.
En esta ocasión, y como cuenta la OCU, llega al teléfono un mensaje de texto que finge ser enviado desde la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico (DGT), informando al usuario de que tiene pendiente una multa de tráfico, cuyo pago debe realizarse a la mayor brevedad para evitar recargos. O bien anima a comprobar los detalles de la sanción (una multa de la que, hasta ese momento, el destinatario no sabía nada).
En una y otra variante el mensaje incluye una url. Al hacer clic en el enlace, se llega a una página que finge ser de la DGT, con un aspecto bastante oficial, logotipo incluido, donde de nuevo urgen a abonar la multa (en muchas variantes incluso se indica su importe, 35 euros). Insisten en que debes hacerlo cuanto antes, a través del botón "Paga la multa".

Desde el botón llegas a una nueva pantalla, donde te piden los datos de identificación personales y bancarios para de una vez, poder abonar la sanción.
Esto es lo que debes hacer si recibes este SMS
- Si has recibido este mensaje, no lo abras y bórralo directamente de la bandeja de entrada.
- Si has hecho clic y dado tus datos y la información de la tarjeta, ya se habrán quedado con tu dinero. Evita males mayores reclamando. Para ello:
- Conserva pruebas (pantallazos, enlaces...)
- Informa al banco del hecho, para que se puedan adoptar las medidas necesarias.
Informa también a INCIBE, en el buzón de reporte de fraude y si lo deseas, denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando todas las pruebas que hayas podido obtener del fraude.

Desconfía de este tipo de mensajes
Una vez más, desde la OCU insisten en la necesidad de actuar con desconfianza frente a este tipo de mensajes.
En concreto, y como nos recuerda ya la OCU, las multas de tráfico, o las denuncias por infracciones de tráfico, se comunican por correo postal, o bien a través de notificación electrónica en DEV (Dirección Electrónica Vial). La otra forma de informarte, si no te han localizado en el domicilio es a través del tablón de edictos, no es por mensaje directo a tu móvil.
En general, un SMS en ese tono no es la forma en la que la DGT, Hacienda, el banco o el Ayuntamiento se comunican con los usuarios. Sin embargo, las tretas de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas y es fácil caer en la trampa, incluso estando informado.